TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

Imagen
Por Tania Rubio 
Editora en jefe
Imagen

CHAPLIN PARA SIEMPRE
Seis cintas para disfrutar


LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014
En plena temporada de éxitos veraniegos, como una bocanada de aire fresco, se exhibe el ciclo “Chaplin para Siempre”, para celebrar los 100 años del inolvidable Charlot y los 125 de años del genial cineasta, actor, escritor, productor y compositor.

La Cineteca Nacional, Cinépolis y la compañía francesa MK2, dieron a conocer que México es el primer país a nivel mundial en el que se puede disfrutar durante 21 días, una selección de películas de Charles Chaplin en la pantalla grande. El ciclo inició el pasado 7 de agosto y seguirá hasta el 27 del mismo mes en 50 complejos Cinépolis en 21 ciudades del país, dos salas en la Cineteca Nacional y la plataforma Cinépolis KLIC.
Imagen


Imagen
 

El ciclo está compuesto por seis películas imprescindibles para la historia del cine mundial, en las que se ve la evolución desde la época silente a la etapa sonora, desde 1920 hasta 1940.

Seis clásicos de la cinematografía ahora cuidadosamente remasterizados, componen este programa:
Imagen
Imagen
Imagen
1)    El Chico (The Kid) de 1921

El primer largometraje con la actuación infantil excepcional de Jackie Coogan. Una emotiva historia en la que Charlot terminará adoptando y cuidando de un bebé abandonado.  Se trata de un relato —como bien indica la propia cinta— con una sonrisa (que es más de una) y quizá una lágrima.

2)    La Quimera de Oro (The Golden Rush) de 1925

Gran película con Charlot en todo su esplendor, ambientada en la búsqueda de oro en la nevada Alaska, con secuencias que sin duda le arrancarán más de una generosa carcajada. Un hilarante retrato de clases sociales situado en tiempos de la fiebre del oro.

3)    El Circo (The Circus) de 1928

Charlot se verá involucrado en un enredo que le llevará a formar parte del elenco de un circo y a enamorarse de la hijastra del dueño.  Narra de forma divertida, el nacimiento fortuito y lucha de una estrella en el mundo del espectáculo en una comedia más física y corporal.

4)    Luces de la Ciudad (City Lights) de 1931

La película romántica en la que nuestro vagabundo hará todo lo que sea necesario por ayudar a una vendedora de flores a recuperar la vista tras enamorarse de ella.  Un drama hermoso y sensible así como una profunda reflexión sobre el amor .

5)    Tiempos Modernos (Modern Times) de 1936

La despedida oficial de Charlot como personaje, en la que un obrero y una muchacha luchan por superar la crisis económica. Se trata de una reflexión sobre la explotación de los obreros por la industria y el voraz sistema.

6)    El Gran Dictador (The Great Dictator) de 1940

Audaz cinta en la que Chaplin interpreta en su primer papel hablado, un doble personaje: barbero judío y cruel dictador. Una sátira humanitaria proyectada cuando Hitler aún gozaba de enorme popularidad en el mundo, y con exquisitas secuencias paródicas que marcaron historia.    
Después de su paso en México, el ciclo "Chaplin para Siempre" se presentará en España, Francia y Reino Unido. 

Si nunca ha visto estas cintas, le invito a aprovechar esta oportunidad o a verlas en el formato que elija y permitirse descubrir a Chaplin en todo su esplendor.  Si conoce estas películas, seguramente estará viendo a Charlot alejarse por el horizonte con su característico andar y su infatigable esperanza de un mejor destino, en vez de leer estas líneas... ¡que lo disfrute!
Imagen
Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el la sección de contacto o en nuestras cuentas de redes sociales.

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.