TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • THINK POSITIVE
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • THINK POSITIVE
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Chimalistac
Un limonero enamorado de una jacaranda


Imagen
Por Jaime López 
Editor Senior
Imagen

VIERNES 10 DE ENERO DE 2014

Dos librerías sobre Miguel Ángel de Quevedo te invitan a conocer este barrio en el sur de la ciudad, el callejón de “San Angelo” que las separa te convida a caminar sobre su empedrado, una historia de amor entre un limonero y una jacaranda se vivió en sus jardines… ¡te lo cuenta un libro! *

Lugar de nuestro Islote Chilango, Chimalistac recibe el nombre de una antigua población prehispánica llamada Temalistac que significa en náhuatl  “donde se talla la piedra de los sacrificios” y donde se asegura  se labró la Piedra del Sol o Calendario Azteca.

Caminar sobre el empedrado cuesta trabajo pero me gusta,  me dice Vale quien junto con Emiliano y Noe  decidimos visitar este lugar.

A unos pasos un  arcángel  mira de frente a la plaza Federico Gamboa,  escenario de la película “Santa”, primera película sonora en México basada en la novela de este escritor y dramaturgo mexicano.


En esta plazoleta se encuentra la parroquia de San Sebastián Mártir construida en el siglo XVI y en ella puedes contemplar un magnifico retablo estilo barroco en honor de este personaje considerado protector de epidemias y plagas.

Nuestro andar continúa por el Paseo del Río, donde las aguas de un río seco convertido en jardín retan a unos puentes de piedra a cruzarlo…

En el pasado las aguas del rio Magdalena  bañaban la huerta de los frailes Carmelitas quienes  ensayaban sus sermones en lo alto de los puentes que lo cruzaban teniendo que vencer con su voz el murmullo del agua, incluso en uno de los tres puentes de piedra volcánica que existen en la actualidad se observa un pulpito.
Imagen
Otro lugar por conocer en Chimalistac es la capilla del Secreto construida con una singularidad acústica, donde puedes  confesar  tus secretos en un rincón y ser escuchados en la esquina opuesta.

Lugar de trabajo, de descanso o de oración…con el tiempo Chimalistac pasó de ser propiedad del convento del Carmen a zona privada donde se construyeron haciendas y casas habitación.

Chimalistac, un islote chilango de belleza, tranquilidad y mucho amor…entre  Coyoacan  y San Ángel…si no lo creen, pregúntenle a un limonero enamorado de una jacaranda.

*Boda en Chimalistac (Elena Poniatowska)

Nos gusta leer tus comentarios te invitamos a que los escribas en el cuadro al final de este texto, si te gustó este articulo dale click a la estrella. ¡Gracias!
comments powered by Disqus

Imagen
Los artículos, ensayos, cuentos y demás colaboraciones son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la opinión de Taratara.com.mx 

SITIO CREADO Y DESARROLLADO POR RAV PRODUCTIONS 2019