Compra inteligente
Aprovecha la temporada de rebajas sin quedar en banca rota
Por Gabriela Martínez @cimagenyprotoco 2 DE JULIO DE 2013
Generalmente las tiendas departamentales y boutiques ponen de oferta su mercancía en los meses de enero y julio, y es muy común que el sólo hecho de ver o escuchar la palabra OFERTA nos haga caer en la tentación de comprar y comprar (¡al fin que está de oferta!) sin reflexionar. Pero al llegar a casa nos damos cuenta de que no todo lo que compramos nos encanta, o no todo nos queda bien o que compramos cosas que ni siquiera necesitamos. Obvio no hay cambios, nos quedamos con las prendas… y así vamos llenando nuestro closet de ropa que no funciona para nuestro estilo de vida ni necesidades.
A continuación les presento 5 sugerencias para realizar compras de oferta de manera inteligente: |
3. PREGUNTATE:
· Si esta prenda no estuviera de oferta, ¿la compraría? · ¿Esta prenda va con mi estilo de vida y tipo de cuerpo? · ¿Este color me favorece? · ¿Me queda bien la prenda?, ¿necesita arreglos? Ya que si necesita arreglos, debemos sumar el precio de la prenda, más el costo del arreglo, y entonces el costo total se eleva. 4. TIEMPO DE VIGENCIA DEL ARTÍCULO.
Las prendas u objetos que se venden con descuento generalmente es porque son de “temporada”, es decir, del color y corte que está de moda en ese momento, así que muy probablemente el próximo año no estará “de moda”. Pon en la balanza el valor de la prenda/objeto con el tiempo que vas a usarlo. |
1. DESTINA UN PRESUPUESTO ANTES DE SALIR DE CASA.
La euforia de las compras y las ofertas nos hace olvidar que de poquito en poquito se hace mucho y que aunque compremos a meses sin intereses, en algún momento tendremos que pagar la tarjeta de crédito. De preferencia, si puedes, compra solamente en efectivo para que no sigas pagando el resto del año por algo que solo te vas a poder poner unas cuantas veces antes de guardarlo para la siguiente temporada de calor. 2. ANALIZA LOS PRECIOS.
No siempre el hecho de que la etiqueta diga descuento, significa que la relación Valor VS Precio sea la mejor. Hay muchas prendas que aun estando de oferta, siguen siendo caras debido a su mala calidad. |
5. DESTINA UN TIEMPO PARA LAS COMPRAS.
Si intentas ir de compras después del trabajo, será más difícil que encuentres alguna oferta que valga la pena, ya que por la tarde-noche las tiendas están llenas de gente, la ropa desordenada y hay filas enormes para pagar. Así que la mejor hora para comprar es por la mañana cuando estamos más frescos, los empleados están de mejor humor, nos pueden ayudar a buscar alguna prenda y además no hay tanta gente.
Si intentas ir de compras después del trabajo, será más difícil que encuentres alguna oferta que valga la pena, ya que por la tarde-noche las tiendas están llenas de gente, la ropa desordenada y hay filas enormes para pagar. Así que la mejor hora para comprar es por la mañana cuando estamos más frescos, los empleados están de mejor humor, nos pueden ayudar a buscar alguna prenda y además no hay tanta gente.
Mi última recomendación es:
Si no te encanta, ¡¡¡no los compres!!!
Si no te encanta, ¡¡¡no los compres!!!
Tus comentarios son muy importantes, si te gusto este articulo dale click a la estrella o deja tu acotación en el espacio de abajo. Gracias!