TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

Imagen
Por Anthony Vásquez
Cazador de historias
@Thaulh


WALTER FREEMAN
El lobotomista                                                                                                                                                                                                         #ViernesDeHistorias

Imagen
VIERNES 22 DE MAYO  DE 2015
El cerebro, esa masa gelatinosa poseedora de características arcaicas y plasticidades evolutivas, desde los primeros visos de inteligencia ha causado curiosidad al hombre por conocer sus secretos. Esto ha llevado a que en pos de la medicina y el conocimiento se realicen un sinnúmero de experimentos, prácticas y tratamientos que muchas veces parecen extraídos de un cuento de horror.

Tal es el caso de las lobotomías, orientadas a corregir o mitigar ciertas enfermedades psicológicas, estas consistían en hacer una perforación en el cráneo del paciente, casi de igual manera que con una trepanación, pero aquí era en especifico un pequeño orificio centímetros arriba de la sien, por ahí se introducía un "punzón" o instrumento de punta muy fina; con la intención de llegar hasta uno de los lóbulos frontales y luego de manera deliberada dañarlo rompiendo tejidos sin cuidado alguno.  
Como es de suponerse el paciente experimentaba cambios significativos proporcionales al nivel de daño cerebral; desde pequeños cambios de conducta hasta quedar como verdaderos idiotas o en algunos casos la muerte. Esto el cuerpo médico lo interpretaba como "cura" provocando la aparición de numerosos practicantes en el orbe. 
Uno de ellos fue Walter Freeman, médico psiquiatra de Filadelfia que a finales de los años 20's vio con sumo interés las investigaciones de un medico portugués de nombre Egas Moniz, quien había hecho lobotomías a dos chimpancés, obteniendo hasta eso, regulares resultados. Pero para Freeman fue suficiente e inicio una campaña por todo Estados Unidos para promocionar las lobotomías como panacea para todo tipo de males psicológicos.

Le acompañaba otro psiquiatra de nombre James Watts, así gracias a sus varios títulos y reconocimientos eran recibidos con suma atención donde presentaban su revolucionario método, el cual se administraba a cualquiera aun sin tener cuadro clínico definido, e incluso con solo leves síntomas, además posterior al tratamiento no se investigaban reacciones secundarias.

Estas prácticas se salieron de control y Freeman buscaba el mínimo pretexto para hacer sus demostraciones, ya no solo en conferencias y psiquiátricos, sino también en cuartos de hotel, lugares públicos y casas de los mismos "enfermos", utilizando materiales de dudosa fiabilidad e higiene; esto posible a que la técnica de Walter era transorbital, por lo que no perforaba el cráneo sino que introducía el picahielos o punzón a un lado del ojo hasta alcanzar el lóbulo y entonces lo movía rompiendo tejidos. Esto motivo a Watts para apartarse por considerarlo más un show que una práctica médica.

La manía de Freeman era notable con solo saber que a su camioneta la llamaba "el lobotomovil" y durante su compulsivo tour alcanzo a realizar más de 3000 intervenciones, estas diseminadas en los casi veinte años que duro el boom de las lobotomías, tiempo en el que se realizaron decenas de miles más a manos de otros médicos.
Imagen
Imagen
Para la década de los 50's la carnicería fue desplazada por la aparición de nuevos fármacos que tenían mejores resultados, por entonces Walter perdía su licencia debido a la muerte de uno de sus pacientes, aunque ilegalmente seguiría experimentando por algunos años hasta que falleció en mayo de 1972.

Posteriormente en décadas siguientes se supo que la técnica transorbital también fue empleada por ciertos gobiernos como forma de modificar el comportamiento de líderes disidentes, presos políticos y testigos clave. 
Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el la sección de contacto o en nuestras cuentas de redes sociales.

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.