El sol también nos vitamina
Lo que debes saber sobre la vitamina D
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Muchas gracias por leerme una semana más. Este artículo va dedicado a la vitamina D y su importancia en nuestro organismo. Mucho se sabe de la relación que existe entre esta vitamina y el calcio de la leche que ayuda a hacer los huesos más fuertes; pero sin la vitamina D que se añade a la leche, el calcio no funcionaría. El papel más importante de esta vitamina, es el regular la cantidad de calcio que se absorbe de los alimentos. La mayor parte de este calcio contribuye a construir huesos y dientes fuertes. También es necesario para enviar mensajes a través de los nervios y para que el músculo se contraiga (similar a lo que ocurre cuando se contrae el corazón). La vitamina D regula la cantidad de calcio en la sangre y se asegura de que siempre se tenga suficiente. El sistema inmunitario necesita vitamina D. |
|
VITAMINA D Y EL SOLECITO
La vitamina D es la actriz excéntrica dentro de la familia de las vitaminas; hace las cosas a su manera. Para obtener todas las demás vitaminas hay que ingerirlas, pero para obtener la vitamina D todo lo que hay que hacer es… ¡asolearse! Esto es porque la vitamina D en realidad se produce cuando los rayos solares llegan a la piel. ¿Cómo? Básicamente por el efecto de la luz ultravioleta de los rayos solares, que convierte un tipo de colesterol que se encuentra debajo de la piel en algo llamado vitamina D3 o colecalciferol. La vitamina D3 se transporta al hígado, en el que toma una forma más activa. De ahí, se dirige a los riñones, donde ayuda a reabsorber el calcio de la sangre. Otra parte de ésta, se va a los huesos para ayudarlos a retener el calcio; y el resto se va a los intestinos para absorber precisamente el calcio de los alimentos. |
Conforme se va envejeciendo, se produce menos vitamina D: de hecho es una de las razones por las que la gente mayor tiende a tener huesos frágiles. Los hombres y mujeres de más de 65 años pueden reducir el riesgo de una fractura de huesos casi a la mitad, con tan sólo tomar diariamente 500 mg de calcio.
Sin embargo, hasta las actrices excéntricas algunas veces son normales. Lo mismo ocurre con la vitamina D: se encuentra de forma natural en pocos alimentos, pero en una forma ligeramente diferente llamada D2 ergocalciferol. El organismo puede usar esta sustancia igualmente útil; de hecho, es la forma que se utiliza en casi todos los complementos de vitamina D.
Sin embargo, hasta las actrices excéntricas algunas veces son normales. Lo mismo ocurre con la vitamina D: se encuentra de forma natural en pocos alimentos, pero en una forma ligeramente diferente llamada D2 ergocalciferol. El organismo puede usar esta sustancia igualmente útil; de hecho, es la forma que se utiliza en casi todos los complementos de vitamina D.
¿TE FALTA ESTA VITAMINA?
Es una posibilidad… si huyes del sol. Necesitas que el sol te dé durante 10 minutos, esto es más que suficiente, procura que sea en la mañana entre 8 y 9 am. Usa ropa clara y durante estos minutos, no utilices protector solar, ya que impide el paso de los rayos UV. Una vez que termines tu baño de sol, no olvides protegerte con un bloqueador. La vitamina D es soluble en grasa, por lo cual el exceso se almacena en el hígado o en tejidos grasos. Una vez que el organismo ha producido suficiente cantidad como para que dure cierto tiempo, automáticamente cesa de producir más. La vitamina D puede ayudar también a fortalecer el sistema inmunitario. Ayuda al oído. Cada persona contamos con tres huesos diminutos en el oído que permiten transmitir los sonidos del tímpano a un pequeño hueso llamado cóclea, que tiene forma de caracol y cuya función es enviar los sonidos al cerebro. Si cualquiera de estos pequeños huesos se daña, el sonido no se transmite bien. En algunos casos, las carencias de vitamina D pudieron haber dañado los delicados huesos del oído. |
¿EN DÓNDE ENCUENTRO LA VITAMINA D?
No hay muchos alimentos que tengan de forma natural, la vitamina D. El hígado de res, las yemas de huevo e incluso la mantequilla contienen algo de esta vitamina, Los alimentos de origen vegetal casi no la contienen, por ello, es común que se adicione vitamina D a muchos cereales.
Hoy en día, casi toda la vitamina D se obtiene de la leche reforzada. Es por ello, que una vez más les recomiendo que su dieta sea variada. Un día pueden consumir por ejemplo: pescado, y al día siguiente, carne o pollo. Es recomendable hacer lo mismo con las verduras y las frutas, ya que de esta manera, se garantiza tener un aporte de diferentes vitaminas.
Espero que les sea muy útil esta información. Por lo pronto, yo me voy a tomar mi baño de sol… ¡Nos leemos la próxima semana!
No hay muchos alimentos que tengan de forma natural, la vitamina D. El hígado de res, las yemas de huevo e incluso la mantequilla contienen algo de esta vitamina, Los alimentos de origen vegetal casi no la contienen, por ello, es común que se adicione vitamina D a muchos cereales.
Hoy en día, casi toda la vitamina D se obtiene de la leche reforzada. Es por ello, que una vez más les recomiendo que su dieta sea variada. Un día pueden consumir por ejemplo: pescado, y al día siguiente, carne o pollo. Es recomendable hacer lo mismo con las verduras y las frutas, ya que de esta manera, se garantiza tener un aporte de diferentes vitaminas.
Espero que les sea muy útil esta información. Por lo pronto, yo me voy a tomar mi baño de sol… ¡Nos leemos la próxima semana!
Si tienes algún comentario al respecto por favor escríbelo en el cuadro de texto de abajo, si te gustó este articulo dale click a la estrella, gracias!