En busca de la felicidad
¿Tener lo que se quiere o querer lo que se tiene?
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
¿Alguna vez te has
preguntado en que basas tu felicidad?
Me parece que a todas las personas nos gustaría tener una vida perfecta: un cuerpo saludable y hermoso; una pareja linda que nos entienda siempre, nos mime y nos apoye en todo momento; todos quisiéramos tener una buena posición económica para poder solventar nuestros gastos y hasta los “caprichos” más absurdos. Nos gustaría tener la familia perfecta, los mejores amigos, el mejor trabajo, ¡el jefe ideal!....y mi lista (como la de la mayoría de las personas) podría continuar. Sin embargo, si hacemos una encuesta y les preguntamos a las personas si son 100% felices con lo que tienen, ¿cuántas personas crees que nos dirían que si y que no necesitan nada mas? |
|
Vivimos soñando con
tener cosas, con sentirnos amados, con tener poder… estatus; anhelamos ser
felices y siempre miramos aquello que los demás tienen y que nosotros queremos,
pero aún no tenemos. Son pocas las veces que nos miramos al espejo para
reconocer lo que sí tenemos y que nos proporciona igual o más
satisfacción que aquello que aún no tenemos. Incluso hasta la persona que se
siente completamente desdichada, tiene algo porque alegrarse y agradecer.
Podré no tener una salud envidiable, pero si volteo al rededor, seguramente encontraré a alguien que está en peor condición que yo, con una enfermedad grave o quizá un padecimiento sin cura. Podré tener un trabajo aburrido y un jefe grosero y déspota; pero tengo un trabajo que me brinda estabilidad económica y me ayuda a cubrir mis necesidades. No estoy hablando de conformismo, sino de agradecimiento por lo que sí tenemos y que podemos mejorar. De ser conscientes de que si bien en este momento no tengo todo lo que quisiera, sí tengo muchas otras cosas buenas en mi vida que me hacen muy feliz.
Podré no tener una salud envidiable, pero si volteo al rededor, seguramente encontraré a alguien que está en peor condición que yo, con una enfermedad grave o quizá un padecimiento sin cura. Podré tener un trabajo aburrido y un jefe grosero y déspota; pero tengo un trabajo que me brinda estabilidad económica y me ayuda a cubrir mis necesidades. No estoy hablando de conformismo, sino de agradecimiento por lo que sí tenemos y que podemos mejorar. De ser conscientes de que si bien en este momento no tengo todo lo que quisiera, sí tengo muchas otras cosas buenas en mi vida que me hacen muy feliz.
Sé que sonará
trillado, pero a pesar de esa búsqueda ferviente de todas las personas por
alcanzar la felicidad, ésta no se puede (ni debe) basar en objetos o en otras
personas porque en el momento en el que nos falten, también nuestra felicidad
se habrá ido. No hay que buscar muy lejos, la felicidad está dentro de nosotros,
solo es cuestión de revisar conscientemente lo que somos, lo que hacemos,
aquello que nos brinda paz interior.
Siendo honesta, a mi me pasa muy seguido; miro a mi alrededor y quisiera tener lo que otros tienen y se me olvida todo lo que sí tengo que me hace inmensamente feliz, pero afortunadamente tengo muy cerca de mi a personas que me recuerdan a diario lo afortunada que soy. |
¡Que no se te olvide
todas las cosas buenas que tienes en tu vida por estar anhelando algo que no
tienes!
Tus comentarios son muy importantes, si te gusto este articulo dale click a la estrella o deja tu acotación en el espacio de abajo. Gracias!