TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

ESPECIAL PELÍCULAS DE AMOR 2015
Déjate conquistar con nuestras recomendaciones

SÁBADO 14  DE FEBRERO DE 2015

Imagen
Tania Rubio 
Amante del cine y de las letras
@TaniaRubio 



El amor. Uno de los conceptos más estudiados en la historia de la humanidad, sin haber logrado aún una definición exacta o siquiera un razonable consenso.  Pasión inútil para Sartre, impulso derivado del placer, pulsión del desarrollo psicosexual para Freud o un arte para Fromm.  Un medio para ascender a las ideas como aseguró Platón en sus célebres Diálogos.

El amor  continúa siendo el objeto de estudio perfecto, se le describe desde la filosofía, la literatura, la psicología, la sociología, el arte, o la poesía… y por supuesto, desde la cinematografía también.  A nosotros no nos interesa definir el amor… habrá quienes estas fechas les parezcan el motivo comercial por excelencia, y quienes disfruten de un buen pretexto para celebrar el romanticismo.  Para cínicos o eternos enamorados, aquí una nueva selección de cintas que nos hacen suspirar, reír o llorar.  Después de todo el amor no tiene reglas, no tiene edades ni tiempos. Así que prepare una buena ración de palomitas de maíz, elija la mejor compañía o simplemente póngase cómodo para disfrutar de una buena película romántica.  Como en el ejercicio que hicimos hace un año, aquí hay una selección de cintas que a nosotros nos hablan de amor en estos momentos.  Seguramente encontrarán entre estas recomendaciones, alguna que les pueda enamorar también a ustedes. 
Imagen
CASABLANCA (1942)
Puede sonar trillado y es lugar común en estos listados. Sin embargo, no por ello, podemos prescindir de una obra maestra de la cinematografía de 1942 y dirigida por Michael Curtiz, que continúa siendo un relato de amor eficaz y conmovedor. Con un elenco conformado por grandísimos nombres como Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid, Peter Lorre, Claude Rains, Sydney Greenstreet… uno de los triángulos amorosos más memorables en la historia del cine y por encima de ello, una batalla entre el amor, la guerra y el deber ser. 

Al compás de las hermosas notas de ‘As Time Goes By’ en el piano, cada línea pronunciada por los personajes parece contener una fuerza especial que nos hará viajar a tiempos de la Segunda Guerra Mundial, a esa pequeña ciudad marroquí que pretende escaparse de lo que sucede en el resto del mundo y a ese café en el que conoceremos a Rick, Ilsa y Victor.  

SI no sabe porque “siempre tendremos Paris”, ya es momento de que lo descubra. ¡No se arrepentirá!
AN AFFAIR TO REMEMBER (1957)
Cary Grant y Deborah Kerr protagonizan esta bella cinta del 1957. Romanticismo de la vieja escuela.  Seguiremos el nacimiento de la idílica relación de una pareja que parece hecha en el cielo, pero que deberá dejar al azar su destino para arreglar cada uno su situación. Un encuentro incierto con muchos suspiros y lágrimas por derramar. Charles Boyer e Irene Dunne protagonizaron la primera versión del filme bajo la tutela del mismo director (Love Affair, 1939).

Sin revelar más, la cinta hace honor a su nombre y si es un romántico empedernido, seguramente esta historia le resultará muy difícil de olvidar.
Imagen
Imagen
THE NOTEBOOK (2004)
“Diario de una Pasión” o “El Diario de Noa” en algunos otros países.  Protagonizada por Rachel McAdams, Ryan Gosling, Gena Rowlands y James Garner entre otros, se trata de la adaptación cinematográfica de la melosa novela de Nicholas Sparks. Un amor juvenil que crece, enfrenta dificultades por la diferencia de clases sociales y evoluciona ante duras pruebas, que deberán evidenciar si se trata del amor verdadero… todo ello contenido en el relato de un hombre mayor leído devotamente en un asilo. Cinta extremadamente dulce por lo que a más de uno podrá ocasionar reacciones alérgicas, mientras a otros les cautivará con la meticulosa y saturada fotografía de Robert Fraisse que acentúa la dulzura de la historia. Actuaciones frescas con una interesante química en pantalla, serían un impulso de taquilla para las carreras de Gosling y McAdams, complementadas por los veteranos Gena Rowlands y James Garner, logrando así un empalagoso pero efectivo relato. Para los que gustan de una visión más realista y devastadora, ya hemos recomendado antes la hermosa Amour (Haneke).
ETERNO RESPLANDOR 
DE UNA MENTE SIN RECUERDOS (2004)
Aunque sea difícil de creer, Jim Carrey asegura un lugar en esta lista al estar acompañado de la talentosa Kate Winslet en el original relato de una pareja que se amó intensamente hasta que la relación terminó y esos momentos compartidos se convirtieron en dolorosos recuerdos. 

Al estilo de Charlie Kaufman (guión) y Michel Gondry (guión y dirección), la historia adquiere entonces, un tono fantástico al someter al herido enamorado a un proceso de borrado de memoria tras descubrir que su amada ha hecho lo mismo para superarlo. Recuerdos, renuncia y la amargura del olvido... Sin embargo, hay parejas que por alguna razón simplemente son atraídas entre sí, como si se tratara de una fuerza superior que insiste en unirles… ¿se aventuraría a amar una vez más si supiera el resultado?

Permítase envolver por este onírico relato y sumergirse en esta original reflexión del amor.
Imagen
Imagen
THE PRINCESS BRIDE / LA PRINCESA PROMETIDA (1987)
Un cuento de hadas posmoderno con todos los elementos clásicos. Un abuelo (Peter Falk) narra este cuento sobre la hermosa princesa Buttercup (Robin Wright) y un humilde granjero de nombre Wesley (Cary Elwes).  

Aunque pareciera un cuento como cualquier otro, se trata en realidad de una mezcla de aventura, acción con espadas, romance, comedia e ingenio.   Si bien, la historia es sobre la dama en apuros, rescatada por el ingenioso y galante héroe de las garras del terrible y malévolo villano; es la forma divertida y fantástica de hacerlo bajo la dinámica dirección de Rob Reiner, su fotografía y el resto de encantadores personajes, los que le conceden una magia especial a esta película.
La cinta cuenta con un sinfín de atinadas apariciones y personajes de reparto que hacen de este inocente relato sobre la naturaleza del verdadero amor, una disfrutable aventura.  Se alimenta así de una gran construcción de personajes de múltiples personalidades, que van desde adorables rufianes a encantadores y brillantes compinches.  La ingenuidad y dulzura del relato, hacen paradójicamente que esta cinta no se sienta forzada y sobresalga entre otros cuentos de hadas, al contar con una frescura inusual que sorprende gratamente y que es capaz de conquistar por igual a hombres y mujeres.  Dese la oportunidad de disfrutarla -incluso si nunca ha sido fanático de los cuentos de hadas- seguramente se sorprenderá a si mismo gozando de un rato de bien logrado entretenimiento.


Imagen
Pamela Zuyeva
Editora Senior
@PamelaZuyeva



O ESTRANHO CASO DE ANGÉLICA (2010)
Fantástica película del director portugués  Manoel De Oliveira (quien para su conocimiento tiene la sorprendente edad de  106 años). El extraño caso de Angélica es una verdadera carta de amor al cine, rodeada por un minimalismo que recuerda a una época diferente de hacer películas. La historia narra la unión de dos almas… una viva y  otra muerta.

El protagonista es un joven fotógrafo llamado Isaac que pasa sus días solitariamente en su cuarto, recitando poesía y sacando fotos a todo lo que le rodea. Una noche recibe el aviso de una influyente familia de su pueblo  para retratar a Angélica, la mayor de sus hijas, quien ha fallecido  al poco tiempo de haber contraído matrimonio. 
Imagen
Isaac acude al lugar y comienza a tomar fotografías, pero parece que Angélica cobra vida a través de su lente, es así como vemos a Angélica sonreír y posar frente a su cámara. A partir de ese momento Isaac no podrá sacar de su mente a Angélica y esta se le presentará cada noche en su habitación, para llevarlo a un viaje fantástico por los cielos nocturnos sobrevolando el Duero (el río más importante de la península Ibérica por si no lo sabían, lectores míos).

El Extraño caso de Angélica  es una cinta que reflexiona sobre el amor y la locura, que tiene como punto culminante  un vuelo precioso y fantasmal a través de un cielo estrellado que recuerda los momentos más hermosos del cine mudo. No duden en buscarla, solo no vayan a alucinar como Isaac y después digan que tienen una novia imaginaria. 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Xoxo

Imagen
Gabriela Martínez
Editora en jefe
@cimagenyprotoco 



Imagen
Nada es estático, el amor también se transforma y si es verdadero, es para siempre.

El amor es un sustantivo que puede ser calificado con un sin número de adjetivos dependiendo de las circunstancias y el momento de la vida en el que estemos. 

Y este año quiero calificarlo como “impredecible” y “salvaje”, pues este poderoso sentimiento (el amor) es capaz de hacer que una persona cambie su vida 180°, que haga sacrificios, renuncie a comodidades, cariños y futuros brillantes. Incluso el amor profundo y verdadero puede orillarnos a abandonar  a la persona amada por su propio bien. 
Un ejemplo muy claro de esto es la película nominada a 5 premios Oscar: La teoría del todo, es un filme basado en el libro de Jane Hawking (ex esposa de Stephen Hawking) en donde muestra las primeras etapas de la vida del científico británico Stephen Hawking. Cuenta con excelentes actuaciones, bella música y sobre todo una extraordinaria historia que nos permite ver que incluso en circunstancias adversas, la mejor decisión siempre es el amor.
Relatos Salvajes es una coproducción hispano-argentina acreedora al premio Goya como la mejor película Iberoamericana de 2014  y también nominada al premio Oscar como la mejor película de habla no inglesa. Es un filme compuesto por seis relatos independientes pero con un punto en común: las reacciones extremas frente a cualquier situación común. Relatos Salvajes cierra (para mi gusto) de  la mejor manera: con una historia de amor en donde la pareja protagonista experimenta en unas cuantas horas vivencias que otras parejas posiblemente vivirían a lo largo de muchos años juntos. Amor inocente y prometedor, decepciones, traiciones, influencias, tristeza, desesperanza y al final… ¡siempre amor!   
Imagen

Imagen
Ramón G. Amador
Director General
@RAV2K13


Tal parece que las grandes historias de amor no poseen un final feliz, así nos lo ha demostrado el cine a lo largo de su historia, aunque si bien la culpa no es del todo del propio cine sino de la mayoría de las novelas en las que se basan sus historias, lo cierto es que el amor conlleva sus dosis de dolor. Habrá quienes digan que para amar hay que sufrir, pero para todos aquellos que prefieren historias de color rosa, les dejo estas  recomendaciones.
Imagen
EVER AFTER
POR SIEMPRE CENICIENTA: UNA HISTORIA DE AMOR (1998)


Esta versión del clásico cuento de hadas sobresale de la demás por su frescura, atinada dirección y gran elenco. La cinta nos presenta a una regordeta Drew Barrymore como la famosa cenicienta, quien tendrá que sufrir los maltratos y humillaciones de una sublime Anjelica Houston en el papel de malvada madrastra. El personaje del príncipe recae en el actor escoces Dougray Scott, quien en ese momento pintaba para ser uno de los actores más carismáticos de Hollywood.
La cinta nos presenta la historia como si se tratase de hechos reales y la ubica en la Francia de la edad media, un giro interesante es que el hada madrina del cuento es nada más y nada menos que el mismísimo Leonardo Da Vinci.

Acompañada de una efectiva banda sonora y de una historia reinventada pero siempre fiel a la original. Por Siempre cenicienta es una película romántica que a pesar de los años sigue siendo tan disfrutable como lo fue al momento de su estreno. La escena para recordar es cuando Danielle se presenta  en los jardines del castillo ataviada en un  vestido con alas diseñado por Leonardo Da Vinci… imposible no enamorarse de ella.
THE HOLIDAY (2006)

Considerada por muchos como una chick flick, El Descanso (como se le conoció en nuestro país)  es una cinta fácil de disfrutar y que conquistará el corazón de tu pareja con una historia original y bastante divertida. La película cuenta con un sólido reparto conformado por Kate Winslet, Cameron Diaz, Jude Law, Jack Black y el entrañable Eli Wallach.

La historia trata sobre dos mujeres que por medio de una página de internet deciden intercambiar domicilios durante las vacaciones. De esta manera Amanda Woods (Diaz) dejará su lujosa propiedad en California para vivir por un tiempo en una casa de campo en Inglaterra, propiedad de Iris Simpkins (Winslet). 
Imagen
El intercambio será benéfico para ambas, ya que cada una conocerá en su nuevo domicilio al amor de su vida y encontraran “ese algo” que les hace falta en su vida. El momento tierno de la cinta ocurre, cuando el personaje de Jude Law, le presenta a Amanda Woods  al señor “cabeza de servilleta” por petición de sus hijas.


Imagen
Carlos Noyola
Poeta en Sioux Falls
@carlosnoyolac


Imagen
CUANDO LOS HERMANOS SE ENCUENTRAN  (1988) 
Un pésimo cambio para México del título original Rain Man−, no es una película de amor de 14 de febrero. Es sobre el entendimiento del otro, sobre los lazos humanos que trascienden toda comunicación verbal. Dustin Hoffman se relaciona con un joven Tom Cruise extrañamente fuera del heroísmo de película de acción que lo ha identificado en los últimos años. La película es el desarrollo de su relación.
Leí a un psiquiatra decir que el amor no es un material que se nos dé en una cantidad limitada, que podemos amar tanto como queramos. Rain Man me recordó esa idea, que el amor es para dar, en abundancia.


Imagen
Alberto Nassim
Alquimista de Sueños
@WellnesStyleMex 


LOS AGENTES DEL DESTINO (2011)
Todos tenemos un destino ¡Pero ni un poder superior puede contra el Amor Verdadero!
El amor es tan repentino y sucede en momentos tan fugaces que hacen que nos desempeñemos de una manera tan diferente por lo inspirados que estamos, es aquí donde inicia esta historia de Amor y ciencia ficción, pues nuestro protagonista  el congresista David Norris (Matt Damon) está ensayando su discurso y es ahí donde conoce a Elise Sellas (Emily Blunt), por la gran química que existe entre ellos en ese momento comparten un beso tan apasionado que hace que David de un discurso tan inspirador que lo catapulta dentro del congreso de los Estados Unidos.
Pero por cosas del destino ellos pierden contacto, y es ahí donde surge la ficción en esta historia donde nos plantea la posibilidad que existan personas que hacen cosas para dirigirnos hacia nuestros destinos ya trazados por un ser superior.
Imagen
Sin embargo, al tener una distracción uno de esto Agentes provoca que nuestros protagonistas se encuentren de nuevo y ahí David consiga el numero telefónico de Elise, pero el al llegar a su trabajo y comentarle esta buena noticia a su amigo del congreso ve como su amigo está congelado y a su lado varias personas de traje están haciendo modificaciones en el entorno. Es así como David descubre la existencia de los agentes del destino y ahí uno de estos agentes del destino le explica  su existencia y  porque Elise y él no pueden estar juntos. Pero a pesar de todas las advertencias de los agentes del destino él se niega a la idea de perder relación con Elise pues siente ese gran magnetismo que muchos llamamos amor y por este sentimiento luchará contra todos los agentes del d e inclusive ante un poder superior, para demostrarles que el amor verdadero puede contra todo.


Imagen
Denise Guerra
Bon vivante


Imagen
LOVE ACTUALLY (2003)
Aunque fácilmente puede confundirse con una película de Navidad,  es en sí una recopilación de historias de amor en todas sus formas, tamaños, colores, principios y finales  que narrativamente es ágil, entretenida y conmovedora; hace uso de los clichés del género  como una persecución  en el aeropuerto por ejemplo, sin que parezca parte de una fórmula, sino como un episodio en la vida del personaje  que fácilmente podría ser cualquiera de nosotros. 


Una deliciosa muestra cinematográfica de como es el amor en realidad.




Imagen
Jaime López
Editor Senior
@jaimelopezbecer


EL BAISANO JALIL (1942)
Dirigida y actuada por Joaquín Pardavé en 1942,  comparte créditos en la actuacion con Sara García y Emilio Tuero; fue quizá la primera película que vi con mi padre de ese gran actor mexicano nacido en Pénjamo, Guanajuato y cuya triste muerte convertida en leyenda recuerdo todavía.

"El Baisano Jalil" inicia curiosamente  un día 14 y describe a un personaje venido de Líbano con un gran corazón (ese mismo que hoy vemos convertido en caja de chocolates, globos y bombones) que se desprende de todo con tal de dárselo al necesitado y al amigo.
Imagen
Fue en esta película donde escuche por vez primera algunos dichos y dirites (con un acento de falso árabe) como "No por mucho que se levanté usted temprano, te va a madrugar el sol"  y que alguien le llamara a su mujer SWAT en lugar de SWEET y que en medio de un juego de palabras provocara en ti una sonrisa. Que el "Baisano Jalil" sea el pretexto para redescubrir a este actor que grabó un sin fin de películas entre ellas: El gran Makakikus, Ojos de Juventud, México de mis recuerdos, El ropavejero, Los nietos de don Venancio y México de mis amores.


Imagen
Anthony Vásquez
Cazador de historias
@PalmerCore 


LEAP YEAR  (2010)
Simple, sin pretensiones, sin diálogos memorables y acompañada de múltiples clichés, así es Leap Year (Propuesta de año bisiesto). Una comedia romántica situada en Irlanda, donde la protagonista víctima de una serie de hechos inesperados la hacen llegar a un pueblo y tener que contratar al dueño de un viejo hostal para que la lleve a Dublín, donde pretende pedirle matrimonio a su novio aprovechando la tradición de hacerlo el 29 de febrero. El viaje se encuentra lleno de calamidades, mismas donde germina el amor verdadero entre los protagonistas, haciendo el final plenamente previsible. Leap Year es a mi gusto una cinta para disfrutar en pareja. 
Imagen
Imagen
LOST RIVER  (2014)
Una amalgama de escenas surrealistas invadiendo una película que por momentos pareciera ser europea, escenarios que remontan a Twin Peaks, y dentro de todo ello un amor ambientado por un nostálgico soundtrack. No es una película para todos, pero si para quienes nos sentimos a gusto explorando otras realidades. 


Imagen
Elisa Villarreal 
Editora Senior
@Pokemonera



Hay una gran variedad de películas románticas de corte cómico que me encantan pero elijan la que mas les  llame la atención, por lo mientras les comparto mis favoritas de las que no me canso de ver cada 14 de febrero, hasta las palomitas saben mejor que los melodramas.
Quizás no son grandes obras de arte pero a mí en lo personal me gusta pasármela bien , por lo que recurro a mi sección favorita de películas tipo "comedias románticas" y este año 2015 recomiendo ampliamente 2 películas que no dejo de ver y que a veces hasta tocan puntos que ya viví y sigo viviendo. 


La primera es Guerra de Novias (2009), Soy fan de Kate Hudson y Anne Hathaway , la historia es más de amistad , ese amor fraternal que se tienen de niñas , el cliché de que cuando crezcan tendrán la boda soñada , pero resulta que llega el momento y no es como lo esperaban , será el mismo día en el mismo lugar y una de las dos tendrá que cancelar para ocupar el mejor lugar. ¿Será el amor o la amistad el qué ganará? 
Imagen
Imagen
La segunda película que recomiendo es Bienvenido a los 40 (2012) que parece secuela de ligeramente embarazada y virgen a los 40. 

La pareja de bienvenido a los cuarentas llegaron a ese punto donde ya no son jóvenes y sus sueños no son los mismos, los líos de sus hijas, su relación perdió pasión y el hartazgo de seguir juntos y no terminar de aceptarse después de años de matrimonio, así como lo inesperado de sentirse viejos. 

La monotonía de la pareja nos lleva a caminos inesperados pero por divertidas situaciones, una empleada sensual y una niñera drogadicta y la pelea con otra madre de familia histérica.


Imagen
Brayan RR    
Colaborador
@KumaHatake


DJANGO (2012)
La historia de un esclavo que es liberado y entrenado por el Dr. King Schultz, un caza recompensas algo singular, con el único objetivo de encontrar a la esposa de Django, Brumhilda. Teniendo que actuar como la basura más grande entre las personas de raza negra, (un vendedor de esclavos para peleas) debe ganarse la confianza de los blancos para lograr tener a su amada con él una vez más.
Imagen
Imagen
EDGE OF TOMORROW (2014)
William Cage es enviado a un campo de batalla futurista donde se librara la batalla definitiva contra una raza de extraterrestres que pretenden acabar con la humanidad (clichetometro hasta las nubes). Pero por casualidad al matar a un tipo de alien en específico adquiere la habilidad de regresar el tiempo al inicio del día cada vez que muere. Consigo solo tendra a la guerrera Rita Vrataski quien tuvo un accidente similar. Con el "paso del tiempo" Cage se ira enamorando de Rita al punto de que su misión principal cambiará a salvar su vida sin importar cuantas veces deba volver a empezar.


Imagen
Mariana Gutiérrez
Colaboradora


COMO AGUA PARA CHOCOLATE (1992)
Sin lugar a dudas mi favorita, la mejor, inigualable y exquisita historia de amor, basada en la novela de la escritora mexicana Laura Esquivel y llevaba al pantalla grande por su entonces marido el director Alfonso Arau en 1992, protagonizada por Lumi Cavazos, Marco Leonardi, y en las actuaciones secundarias pero no menos importantes: Regina Torne, Mario Ivan Martínez, Ada Carrasco, Arcelia Ramírez, David Ostrosky, Margarita Isabel entre otros.
Sinopsis: Tita de la Garza y Pedro Muzquiz ven obstaculizado su amor, por el simple pero a la vez gran hecho de que Tita es la menor de 3 hermanas (Gertrudis, Rosaura y Tita) y que en este caso Tita está destinada a cuidar de su mama Mama-Elena (viuda), por lo que tiene prohibido cualquier tipo de interacción y relacionarse con hombres.., pero Tita y Pedro viven de cierta manera su amor a escondidas hasta que un día Pedro y su papa Don Pascual cometen la osadía de ir a pedir la mano de Tita a Mama-Elena, por lo que obviamente Mama-Elena se opone pero a la vez soluciona según ella el “dichoso problema” ofreciendo la mano de su otra hija Rosaura por lo que Pedro Acepta para poder estar siempre al lado de su amada Tita pero en el trascurso de su matrimonio con Rosaura suceden momentos difíciles y situaciones incomodas para toda la familia, pero sobre todo para Tita la protagonista de la historia.
Imagen
Lo que me fascina de esta historia son muchas cosas, él como la escritora empleo el realismo mágico para escribir la historia donde combina lo sobrenatural con lo mundano y mortal de la realidad, el guión de la película y del como la gastronomía mexicana es parte fundamental en la historia como la cebolla representa lágrimas, el cómo las lágrimas de tita echan a perder el pastel de bodas de su hermana Rosaura, las codornices en pétalos de rosa que despiertan el erotismo y la sexualidad de Tita, Pedro y Gertrudis, la rosca de reyes, torrejas de nata y los chiles en nogada que Tita prepara son parte importante de la historia.

También me encanta él como la escritora maneja 3 tipos de personalidades en la historia, la opresora: Mama-Elena y Rosaura, la oprimida: Pedro y Tita y la rebeldía: en este caso en el personaje de Gertrudis. 

En como la historia se desarrolla en plena época revolucionaria

Pero también la película nos muestra muchos aspectos que todavía hoy en día se viven entre la sociedad mexicana:

El cómo las costumbres se imponen ante los sentimientos de las personas y de lo que realmente quieren, como en el caso de Tita al ser la menor de tres hermanas y que por tradición y costumbre está destinada a cuidar a su mama hasta que se muera, el que Pedro se tenga que casar con otra (Rosaura, Hermana de Tita).

En el que en muchos hogares están conformados por puras mujeres y que salen adelante sin el apoyo y sustento de un hombre.

De cómo la opresión de los padres, familia o de la sociedad que nos rodea puede hartarnos hasta llegar a huir o al borde de la locura en el caso de Tita, que pierde momentáneamente la razón y que al recuperarse en una clínica en E.U.A. decide ya no regresar a su casa para ella poder vivir su vida como mejor le plazca, de cómo Gertrudis huye con Juan Alejandrez un soldado revolucionario y vive su vida al lado de él.

De que en la vida todos tenemos un amor frustrado como en el caso de Tita y Pedro y de cómo Mama-Elena también tuvo un amor frustrado (el famoso mulato, papa de Gertrudis) y de cómo a veces el amor nos hace cometer tonterías o meternos en problemas (como cuando Tita cree estar embarazada de Pedro el esposo de su hermana, de comprometerse con un hombre al que no ama, entre otras cosas).

De los conflictos que hay dentro de las familias como peleas, rencores, malos recuerdos, o el daño que algún familiar nos ocasiono con o sin intención y de cómo nos afecta a través de los años.

De que todos tenemos un motivo en la vida un detonador que nos hace ser felices y seguir adelante a pesar de los problemas, sufrimientos y obstáculos y de todas las personas tenemos ese motivo o detonador, como en el caso en la historia el amor que Pedro y Tita se tienen y que ese detonador o motivo lo llevamos hasta el último día de nuestras vidas, y que ese detonador puede ser el amor, algún pasatiempo, nuestra vida o el simple de hecho de vivir nuestra como mejor nos plazca.
SENSATEZ Y SENTIMIENTOS (1995)
Basada en la novela de la escritora británica Jane Austen publicada en 1811, fue adaptada al cine por el director Ang Lee en 1995 bajo las actuaciones protagónicas de Hugh Grant, Emma Thompson y las actuaciones secundarias de Kate Winslet y Alan Rickman por mencionar algunos.
Imagen
La trama de esta película trata la familia Dashwood: La señora Dashwood, el Sr. Dashwood y sus tres hijas: Elinor, Marianne y Margaret, al morir este deja toda su herencia al hijo de su primer matrimonio, por lo que la situación de las Dashwood empieza a ser precaria económicamente y rápidamente se trasladan a una casa de campo y es en ese periodo de donde las señoritas Elinor y Marianne Dashwood se enamoran; Elinor se enamora del caballero, atento y noble de Edward Ferrars y Marianne del caballero pero mentiroso John Willoughby, pero Elinor sufre en silencio el amor que siente por Edward Ferrars y más cuando surge la noticia de que este está próximo en contraer nupcias con otra, mientras que Marianne quien si vive su amor con John Willoughby sufre al enterarse que este se comprometió con otra (Miss Grey, señorita adinerada de alto rango) y que solamente la uso como un pasatiempo y otra más de sus conquistas, ambas hermanas aprenden cada una de su experiencia en el amor.
Pero bueno ya después de esta resumida trama, lo que más me guste y me llama la atención de esta película son varias cosas como las relaciones familiares basadas en cierta hipocresía. En el status social de aquel entonces en el amor, él como a las mujeres se les hacía menos o se les repudiaba al morir el padre de familia (Al morir el Sr. Dashowood el medio hermano de las sritas. Dashwood las despoja de su propia casa y son tratadas como visitas no deseadas y se trasladan a una casa de campo).

El cómo se interponen, primero él, después el interés, el honor, el buen nombre y el status de la familia que los sentimientos o el sufrimiento de los miembros de la familia o de uno de ellos (en este caso Elinor y Edward). Pero también como surge el enamoramiento y el amor entre los personajes de la historia que surge de manera natural, de forma espontánea, con sus altas y bajas como todo en esta vida, de cómo actitudes o hechos desagradables en el amor como la mentira y el engaño ( en el caso de Marianne y John Willoughby) te hacen madurar de golpe en algunos casos; de que con el tiempo las heridas producidas.

Por la mentira y el engaño terminan sanando y de que es posible volverte a enamorar y vivir de nuevo el amor, con una nueva persona leal, honesta y sincera (en el caso de Marianne y el Coronel Brandon).

De alguna de las frases que se mencionan en la película como: La gente vive eternamente cuando recibe una pensión. - ¿Puede el alma satisfacerse realmente con afectos tan afables? Amar es arder, estallar en llamas. Como Julieta o Ginebra o Ebisa. - Tuvieron finales patéticos. - ¿Patéticos? ¿Morir por amor? ¿Cómo puedes decir eso? ¿Qué podría ser más glorioso? ¿Es el amor capricho o sentimientos? El amor está muy bien, pero el corazón no siempre puede guiarnos en la dirección más apropiada. Siempre resignación y aceptación. Siempre la prudencia y el honor y el deber. ¿Dónde está tu corazón? El amor no es amor cuando con algo lo alteras o se aparta con desvíos. Es una marca indeleble que enfrenta tempestades y jamás se debilita. El amor es un sueño sutil disfrazado. Del como estas frases del guion, son la forma de pensar de algunos de los personajes en la historia, y que hoy en nuestros días en ocasiones algunas de estas frases se aplican en nuestras vidas.. Excelente película q ue para mi nunca pasara de moda su mensaje al mostrarnos esta grandiosa historia, que podemos cambiar nuestra manera de pensar y de ver las cosas respecto a las relaciones hipócritas, el estatus social y de cómo vivir el amor en nuestras vidas.

¿Y a ustedes qué películas les están hablando de amor?  Compártanlas con nosotros.
comments powered by Disqus

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.