Especial películas de amor
|
El amor, la
materia prima del universo y el motor
del ser humano que guía su existencia bajo sus diferentes denominaciones y
rostros. Ha sido tema de filósofos,
poetas y artistas desde el inicio de los tiempos, quienes le han dado tantas
representaciones y matices, que sería imposible intentar definirlo.
El cine no ha sido la excepción… testigo y escenario de las más grandes historias de amor narradas en la pantalla grande, nos ha obsequiado infinidad de momentos románticos inolvidables (tanto dulces, como amargos y dolorosos) que han logrado traspasar la pantalla, para formar parte de nuestra cosmovisión romántica del mundo. La lista de películas de amor que han dejado huella en nuestra memoria, parece interminable y elegir las mejores, parece una tarea titánica para una sencilla recomendación cinéfila en estas fechas… Por esa razón, hemos decidido compartirles todos los que formamos parte de Taratara unas cuantas cintas muy personales que en estos momentos en particular, nos hablan genuinamente del amor y que esperamos que a ustedes también lo hagan. Tania Rubio Editora en Jefe *Algunas de mis recomendaciones que comparto con mis compañeros las pueden identificar por estar escritas en color morado |

Lo grandioso de las películas de amor a diferencia de las de
acción o de cualquier otro género es que podemos vivirlas en carne y hueso, ser
los protagonistas de nuestras propias historias y experimentar momentos tan
bellos como los que se muestran en la pantalla de cine. Así de extraordinario es
el amor y así de extraordinario es el cine, que con su magia nos permite soñar,
recordar y experimentar ese mágico sentimiento que a veces nos hace llorar de felicidad
y otras tantas de tristeza.
Para fortuna nuestra, películas de amor hay muchas y cada quien se identifica con la que más le llega al corazón o con la que más le gusta. Es por eso que si te gustan las películas clásicas, te voy a recomendar una que quizás no hayas visto, una de esas que como diría mi mamá “te dejan un buen sabor de boca”.
Para fortuna nuestra, películas de amor hay muchas y cada quien se identifica con la que más le llega al corazón o con la que más le gusta. Es por eso que si te gustan las películas clásicas, te voy a recomendar una que quizás no hayas visto, una de esas que como diría mi mamá “te dejan un buen sabor de boca”.
Roman Holiday (1953) |
La película que convirtió en estrella a la bella Audrey Hepburn y por la que ganó un premio oscar, la historia trata sobre una princesa, quien cansada de su “monótona vida”, decide escaparse una noche del palacio mientras se encuentra de gira diplomática en Roma. La joven princesa por culpa de un sedante (que le administran previamente en el Palacio ante un aparente ataque de nervios que no es otra cosa más que un berrinche) se queda dormida en mitad de su aventura y despierta en el departamento de un reportero de origen estadounidense, (interpretado por Gregory Peck) quien al descubrir que su invitada es la princesa desaparecida de la que hablan los medios, tratará de acompañarla por el resto del día para sacar provecho y así poder vender la nota. Para tal propósito invita a su amigo fotógrafo quien gracias a una peculiar y pequeña cámara en forma de encendedor tratará de sacar fotografías a escondidas de todo lo que haga la princesa. Lo que no se imagina ningún de los dos protagonistas es que al final del día se terminan enamorando el uno del otro. La película está llena de momentos y situaciones divertidas que hoy en día llegaríamos a considerar inocentes y simples, pero es imposible no enamorarse de una joven y encantadora Audrey Hepburn. |
Lo que evita que esta película sea un cuento de hadas, es el
final, el cual gracias a Dios no es de telenovela. En su lugar, Roman Holiday nos
demuestra que un momento de felicidad puede durar para toda la vida. Y es que
en ocasiones puede que el amor no sea eterno, puede que sólo se trate de un
momento, pero después de todo, como bien le dice Humprey Bogart a la bella Ingrid Bergman en la inolvidable Casablanca… “Siempre tendremos Paris”. De nosotros
depende mantenerlo vivo en nuestros corazones.
Otras películas que debes de ver: Sabrina (1954), Titanic (1997), Moulin Rouge (2001), Across the Universe (2007) y no hay que olvidar otra clase de amor, me refiero al amor que dan las mascotas Hachi: A Dog's Story (2009).
Otras películas que debes de ver: Sabrina (1954), Titanic (1997), Moulin Rouge (2001), Across the Universe (2007) y no hay que olvidar otra clase de amor, me refiero al amor que dan las mascotas Hachi: A Dog's Story (2009).
Trilogía "Antes de..."
Before Sunrise / Before Sunset / Before Midnight (1995 / 2004 / 2013)
La trilogía del director Richard
Linklater es una historia que ha evolucionado junto con el espectador. Cada cinta nos narra un amor en sus
diferentes edades y a través del tiempo.
Desde que Celine (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke) se enamoran como
jóvenes mochileros recorriendo Europa en tren, hasta su historia un par de
décadas después, los diálogos y fotografía de las tres cintas son
cautivantes. Es un relato de amor en los
escenarios más hermosos como Viena, Paris y Grecia que sale del lugar común por
su sencillez y realismo.
Despojada de los finales felices comunes, es una historia de vida, de dos vidas que se entrelazan de forma auténtica, profunda y muy real. La mejor arma de estas cintas radica en su naturalidad, su frescura, la profundidad aparentemente simplista de sus interminables diálogos... ¿Cómo no dejarse encantar por estos relatos episódicos de amor que nos permiten asomarnos un día cada 9 años en la vida de estas almas gemelas? ¿Cómo no dejarse cautivar por un relato de amor auténtico que se asemeja más a la realidad que a un elaborado cuento de hadas? |
City lights (1931)
Encabezada por el genio Charles Chaplin,
es uno de los mejores dramas románticos de la historia del cine. El vagabundo de noble corazón interpretado
por Chaplin, se enamora irremediablemente de una hermosa violetera, la cual
cree que se ha topado con un millonario caballero. Con emotivas interpretaciones, un guión
lineal pero brillante, una música soberbia y un final hermoso, esta cinta se
constituye como una auténtica poesía cinematográfica que sólo Chaplin podría
ensamblar.
Un relato mudo sobre el amor que arranca lágrimas en igual dosis de risa que de tristeza y que habla de la pureza del amor por encima de la desigualdad social y las apariencias… un relato sobre la compasión y la soledad. La escena final enternecedora y emotiva cierra con broche de oro esta poesía fílmica con la que es difícil no emocionarse. |
La lista de
recomendaciones por este día concluye aquí aunque hay títulos internacionales
que rondaron muy de cerca esta selección como In the Mood for Love del director
Wong Kar-Wai, Jules et Jim de Francois Truffaut o las encantadoras cintas Elsa
y Fred (argentina) o Harold y Maude que bien podrían incluir en su cartelera
romántica. Los invitamos a que participen en nuestro foro o en la casilla de
comentarios para que nos digan ustedes cuales con sus películas de amor
favoritas.
Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el cuadro al final de este texto. Si te gustó este articulo dale click a la estrella. ¡Gracias!