TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

Especial películas de amor
14 de Febrero de 2014

Picture
El amor, la materia prima del universo  y el motor del ser humano que guía su existencia bajo sus diferentes denominaciones y rostros.  Ha sido tema de filósofos, poetas y artistas desde el inicio de los tiempos, quienes le han dado tantas representaciones y matices, que sería imposible intentar definirlo.

El cine no ha sido la excepción… testigo y escenario de las más grandes historias de amor narradas en la pantalla grande, nos ha obsequiado infinidad de momentos románticos inolvidables (tanto dulces, como amargos y dolorosos) que han logrado traspasar la pantalla, para formar parte de nuestra cosmovisión romántica del mundo.  La lista de películas de amor que han dejado huella en nuestra memoria, parece interminable y elegir las mejores, parece una tarea titánica para una sencilla recomendación cinéfila en estas fechas… Por esa razón, hemos decidido compartirles todos los que formamos parte de Taratara unas cuantas cintas muy personales que en estos momentos en particular, nos hablan genuinamente del amor y que esperamos que a ustedes también lo hagan.
                                                                                                                                                                                                                                                                    Tania Rubio
Editora en Jefe
 

*Algunas de mis recomendaciones que comparto con mis compañeros las pueden identificar por estar escritas en color morado

 
Picture

Barfi! (2012)

Picture
Esta película es una sorpresa para mí, un día una amiga me la recomendó y al ponerle play me di cuenta que era una película hindú, la deje rodar para ver qué tal estaba y me dejó impactada, es una comedia romántica, la historia va de un chico mudo (Barfi) que se enamora de una chica increíblemente guapa y de un nivel económico más alto. Él la enamora con sus detalles pero la chica ya estaba comprometida con un joven preparado y de buena posición económica así que se casa con él, por azares del destino Barfi termina cuidando a una chica autista y poco tiempo después regresa a su vida la chica hermosa la cual decide dejar a su esposo por Barfi pero ¡ohhh sorpresa! Barfi ya no estaba enamorado de ella sino de la chica autista, son complementos perfectos, almas que tiempo atrás eran una. La chica hermosa aun así decide dedicar su vida a cuidar de alguna manera de ellos. Así que podemos ver dos amores increíbles. Barfi y la chica autista y el amor incondicional que sentía la chica hermosa por Barfi. Ojala se dejen sorprender por esta película, así como me pasó a mí.


Picture
El significado de la palabra AMOR es tan grande que muchas veces es difícil describirlo, entenderlo y vivirlo, pues tiene tantas facetas como actores. Parejas heterosexuales, parejas homosexuales; amores libres, prohibidos; primeros amores; amores a destiempo, amores maduros, amores explosivos…

Al hablar de amor, casi siempre pensamos en la pareja de jóvenes recién enamorados que ven la vida color de rosa y a su pareja como la persona ideal con quien compartir sueños y momentos especiales; en mi opinión, el amor verdadero va más allá de los primeros meses de ilusión; es cuando las personas se aceptan y se disfrutan  a pesar de los defectos. El verdadero amor es cuando se quiere y se demuestra ese sentimiento más allá de nuestro propio ser; un ejemplo muy claro es la película francesa Amour de Michael Haneke en donde se muestra el amor de una pareja en la última etapa de su vida.  Definitivamente es una película que nos hace reflexionar y nos muestra esa faceta del amor que pocos queremos ver pero que llegará inevitablemente.

Otras de mis películas favoritas de amor  y que muestran el lado dulce-amargo de ese sentimiento son  Love Actually y Paris Je t´aime. ¿Acaso hay algún lugar sobre la tierra más romántico que Paris?

Y como ejemplo de ese amor loco, desenfrenado, incompresible y patético que todos hemos sentido alguna vez por alguien, está la película The loved ones, en español Cita de sangre.

Nada es estático, nada es para siempre y el amor también se transforma.

Amour (2012)

Picture
Dirigida por Michael Haneke podría no ser la elección más obvia para el Día de San Valentín.  Sin embargo, se trata de un escalofriante y crudo retrato de la vida, de un amor que es golpeado por la devastadora realidad.  Haneke explora los límites del amor mientras se alcanza el final de la vida: una pareja deberá enfrentar así los aterrorizantes espectros de la enfermedad y la muerte como el acto más sincero y la prueba más difícil de amor.  Con las excelentes actuaciones de Trintignant y de Riva, esta pareja octogenaria nos sacudirá desde lo más interno de nuestro ser para rompernos el corazón y reflexionar sobre el verdadero sacrificio y sufrimiento que también conlleva el amor puro y verdadero hacia nuestros seres más queridos en esta etapa final de la vida.

Picture

Les parapluies de Cherbourg (1964)

Picture
Una de las películas más deslumbrantes que he visto, envuelta en  tonos color pastel tal cual algodón de azúcar que recuerdan al primer amor. Un musical francés que aborda la historia de una dulce chica que se enamora de un mecánico pero que este es reclutado por el ejército y se tiene que ir a combatir en Argelia. Al ver la tristeza de Geneviève podríamos pensar que se moriría de amor. Sin embargo, el tiempo pasa y la dulce chica sobrevive y sigue adelante con su vida, cuando el joven regresa Geneviève descubre que su amor por él ha desvanecido. Una cinta con un mensaje algo agridulce pero recubierta de azúcar como el mismo amor.


Picture
Recomendaría a los enamorados, a los que no lo están y a los que estando viven sin saberlo. la película italiana del director G. Tornatorete "CINEMA PARADISO", que cuenta una bellísima historia de un pueblo enamorado de su cine, la historia valiente de un par de amigos , la historia de un hombre enamorado que no olvida y que rescata el pasado y por supuesto la aportación del cine al AMOR con un final lleno de besos, algunos esperados, otros robados,(como deben ser los besos), unos apasionados que desgarran las ropas y el alma, otros entré llantos de dspedida y otros (los mejores) de encuentro. Feliz día 14, y felices el resto de los días del año para disfrutar del cine y de un beso.

Picture
 

Cinema Paradiso (1988)

Ambientada en tiempos de la posguerra en Italia de la década de los cincuenta, Salvatore (Toto), recuerda su infancia vivida en un pequeño poblado de Sicilia, etapa que estuvo iluminada por su amistad con Alfredo, el viejo proyectista del único cine del lugar: Cinema Paradiso. Hay una historia de pareja entre estos episodios: Toto y Elena que deciden vivir un amor inconcluso desde su juventud aunque sepan que éste será fugaz e inalcanzable. 

Sin embargo, la historia más dulce de la cinta no gira alrededor de la pareja, sino de esa visión romántica por el pasado, por los recuerdos, por el valor de esa primera amistad genuina y sincera, por esa complicidad mágica entre Toto y Alfredo que hace que el pequeño descubra que el amor puede venir bajo diferentes envolturas y que puede ser el origen de una pasión verdadera. 

¿Por qué incluyo esta cinta como una recomendación sobre películas de amor? Porque Cinema Paradiso es una historia de amor que su director Guiseppe Tonatore dedica al arte que más ama: el cine. Y es un relato que contagia este amor a quienes como Toto compartimos esta misma pasión en la vida. (Además contiene una bella selección de besos... ¡de película!
)

Somewhere in time (1980)

Picture
Una historia de amor original, todo un clásico para ver con la pareja. Lo que más me gusta de la película es todo lo que hace el protagonista por regresar con la mujer que ama.

Picture

Crazy, stupid, love (2011)

Picture
La historia de una pareja casada con hijos que creen ya no amarse y que después de verse envueltos en situaciones de lo mas divertidas redescubren su amor.

Picture

Picture
Lo grandioso de las películas de amor a diferencia de las de acción o de cualquier otro género es que podemos vivirlas en carne y hueso, ser los protagonistas de nuestras propias historias y experimentar momentos tan bellos como los que se muestran en la pantalla de cine. Así de extraordinario es el amor y así de extraordinario es el cine, que con su magia nos permite soñar, recordar y experimentar ese mágico sentimiento que a veces nos hace llorar de felicidad y otras tantas de tristeza.

Para fortuna nuestra, películas de amor hay muchas y cada quien se identifica con la que más le llega al corazón o con la que más le gusta. Es por eso que si te gustan las películas clásicas, te voy a recomendar una que quizás no hayas visto, una de esas que como diría mi mamá  “te dejan un buen sabor de boca”.

Roman Holiday (1953)

Picture


La película que convirtió en estrella a la bella Audrey Hepburn y por la que ganó un premio oscar, la historia trata sobre una princesa, quien cansada de su “monótona vida”, decide escaparse una noche del palacio mientras se encuentra de gira diplomática en Roma. La joven princesa por culpa de un sedante (que le administran previamente en el Palacio ante un aparente ataque de nervios que no es otra cosa más que un berrinche) se queda dormida en mitad de su aventura y despierta en el departamento de un reportero de origen estadounidense, (interpretado por Gregory Peck) quien al descubrir que su invitada  es la princesa desaparecida de la que hablan los medios, tratará de acompañarla por el resto del día para sacar provecho y así poder vender la nota. Para tal propósito invita a su amigo fotógrafo quien gracias a una peculiar y pequeña cámara en forma de encendedor tratará de sacar fotografías a escondidas de todo lo que haga la princesa. Lo que no se imagina ningún de los dos protagonistas es que al final del día se terminan enamorando el uno del otro. La película está llena de momentos y situaciones divertidas que hoy en día llegaríamos a considerar inocentes y simples, pero es imposible no enamorarse de una joven y encantadora Audrey Hepburn.
Lo que evita que esta película sea un cuento de hadas, es el final, el cual gracias a Dios no es de telenovela. En su lugar, Roman Holiday nos demuestra que un momento de felicidad puede durar para toda la vida. Y es que en ocasiones puede que el amor no sea eterno, puede que sólo se trate de un momento, pero después de todo, como bien le dice Humprey Bogart  a la bella Ingrid Bergman en la inolvidable Casablanca… “Siempre tendremos Paris”. De nosotros depende mantenerlo vivo en nuestros corazones.

Otras películas que debes de ver: Sabrina (1954), Titanic (1997),  Moulin Rouge (2001), Across the Universe (2007) y no hay que olvidar otra clase de amor, me refiero al amor que dan las mascotas Hachi: A Dog's Story (2009).

Notting Hill (1999)

Picture
Una película para disfrutar que siempre te pone de buenas, cuenta con un excelente soundtrack y una historia que bien podría ser real.


 

Picture

Drive (2011)

Picture
Me gusta el romance que se da entre el protagonista y la chica, muy intenso y limpio a la vez, fuera de lo común. El final es al estilo western, con el héroe alejándose en la carretera y los dos sabiéndose que se aman.

Picture

Picture
Dirigida por Blake Edwards con la inolvidable Audrey Hepburn en su papel más emblemático y George Peppard.  Definitivamente puede haber películas de amor entre los clásicos que alcancen dimensiones más monumentales, pero esta comedia romántica por excelencia es ligera y tremendamente disfrutable.  Adaptada de la novela de Truman Capote, deja atrás los aspectos más ácidos de la vida de Holly Golightly para presentarnos a una pionera “Pretty Woman” de alta sociedad en los años sesenta.  El encanto de Hepburn hace de esta película un auténtico clásico ideal para la temporada: divertida, dulce y con algunas escenas y personajes que se han consagrado como auténticos íconos del cine, de la moda y del propio género, los cuales han tratado de ser replicados en infinidad de ocasiones. 

Entre las escenas más memorables y románticas de la cinta, podemos mencionar a Holly Golightly -en la dulcísima voz de Hepburn- entonar “Moon River” en la ventana de su apartamento neoyorquino; los singulares paseos o citas románticas por la ciudad que sorprenden a esta glamorosa mujer que ha visto siempre el amor como un negocio así como el final bajo la lluvia que incluye a un gato sin nombre.

Breakfast at Tiffany's (1961)

Picture

Trilogía "Antes de..."
Before Sunrise / Before Sunset / Before Midnight  (1995 / 2004 / 2013)

Picture
La trilogía del director Richard Linklater es una historia que ha evolucionado junto con el espectador.  Cada cinta nos narra un amor en sus diferentes edades y a través del tiempo.  Desde que Celine (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke) se enamoran como jóvenes mochileros recorriendo Europa en tren, hasta su historia un par de décadas después, los diálogos y fotografía de las tres cintas son cautivantes.  Es un relato de amor en los escenarios más hermosos como Viena, Paris y Grecia que sale del lugar común por su sencillez y realismo. 

Despojada de los finales felices comunes, es una historia de vida, de dos vidas que se entrelazan de forma auténtica, profunda y muy real.  La mejor arma de estas cintas radica en su naturalidad, su frescura, la profundidad aparentemente simplista de sus interminables diálogos... ¿Cómo no dejarse encantar por estos relatos episódicos de amor que nos permiten asomarnos un día cada 9 años en la vida de estas almas gemelas? ¿Cómo no dejarse cautivar por un relato de amor auténtico que se asemeja más a la realidad que a un elaborado cuento de hadas?

City lights (1931)

Encabezada por el genio Charles Chaplin, es uno de los mejores dramas románticos de la historia del cine.  El vagabundo de noble corazón interpretado por Chaplin, se enamora irremediablemente de una hermosa violetera, la cual cree que se ha topado con un millonario caballero.  Con emotivas interpretaciones, un guión lineal pero brillante, una música soberbia y un final hermoso, esta cinta se constituye como una auténtica poesía cinematográfica que sólo Chaplin podría ensamblar.

Un relato mudo sobre el amor que arranca lágrimas en igual dosis de risa que de tristeza y que habla de la pureza del amor por encima de la desigualdad social y las apariencias… un relato sobre la compasión y la soledad.  La escena final enternecedora y emotiva cierra con broche de oro esta poesía fílmica con la que es difícil no emocionarse.

Picture
La lista de recomendaciones por este día concluye aquí aunque hay títulos internacionales que rondaron muy de cerca esta selección como In the Mood for Love del director Wong Kar-Wai, Jules et Jim de Francois Truffaut o las encantadoras cintas Elsa y Fred (argentina) o Harold y Maude que bien podrían incluir en su cartelera romántica. Los invitamos a que participen en nuestro foro o en la casilla de comentarios para que nos digan ustedes cuales con sus películas de amor favoritas.
Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el cuadro al final de este texto. Si te gustó este articulo dale click a la estrella. ¡Gracias!
comments powered by Disqus

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.