TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

Imagen
Por Anthony Vásquez
Cazador de historias
@PalmerCore


GENGIS KHAN
El rey de todos los océanos                                                                                                                                                                            #ViernesDeHistorias

Imagen
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015
Determinación, valor y una valiosa instrucción son los ingredientes que todo líder debe tener; y Temujin las poseía en la cantidad exacta. Nacido en el año 1167 en el seno de una tribu cercana al desierto de Gobi, Temujin pronto conoció la dureza de la vida al perder a su padre cuando apenas tenia diez años, quedando enteramente bajo la enseñanza y protección de su madre, viviendo carencias y teniéndose que valer por si mismo para ganarse el respeto de su tribu.
Como lo dictaban las costumbres, apenas siendo un adolescente se inicio en la doma de caballos, el combate y el tiro con arco, técnicas habituales en las tribus de Mongolia. Su cuerpo, de complexión robusta combinado con su aire de liderazgo pronto cautivaron a los líderes tribales, encontrando aliados y enemigos entre ellos. 
Fue precisamente uno de estos aliados, el líder de la tribu Keraita quien compartió el sueño de Temujin, el sueño de unificar a las diferentes tribus. Pero unir al pueblo mongol no era cosa fácil, la cordialidad entre muchas tribus era prácticamente inexistente, produciéndose conflictos recurrentemente entre ellas. 
La única opción fue iniciar una campaña de conquista, con apenas 17 años, aquel joven fue dominando tribu por tribu, una férrea conquista que se prolongó por muchos años pero que al fin se resolvió en un pueblo bajo un solo dominio.

Para entonces el joven conquistador ya había madurado y contaba con 39 años, momento en que cambio de nombre, dejando el viejo Temujin para ser llamado Gengis Khan, rey de todos los océanos, señor de todas las tierras y todos los hombres.

El siguiente paso en la unificación de la nación fue elaborar un sistema de códigos para regir a todos, basado en el compendio de las tradiciones propias de cada tribu. En estas leyes sobresale la reivindicación que el gran Khan hizo al papel de la mujer, dándole derechos equitativos a los de los hombres. 
Imagen
Ya con una mejor organización social, el naciente imperio dio el siguiente paso, la conquista de territorios para ampliar sus poderes, siendo su primer objetivo el ancestral rival de oriente, China.

La fuerza de ataque bajo el mando de Gengis, se componía en mayoría por caballería e infantería, soldados protegidos por armaduras de cuero curtido y que eran diestros con el arco, ya fuera a pie o sobre el caballo, distintivo que los hacia rápidos y mortales en batalla; los contingentes de caballería dotaban de 3 a 5 caballos por elemento, obteniendo así un poder de movimiento constante al intercambiar de corcel y dejar que descansara el agotado. Así una tras otra como en su adolescencia, las naciones cayeron bajo las huestes del rey de todos los océanos.

China, Manchuria, Kazajistán, la actual Georgia, Crimea, Afganistán y ciudades menores fueron anexionadas. Y en puerta había más conquistas por hacer, pero es cuando la vida del genial rey se ve eclipsada, víctima del tifus perece el 18 de agosto de 1227 a la edad de 60 años.

Sus funerales son acorde a su grandeza, acompañándole varias doncellas sacrificadas y varios de sus más leales hombres que se autoinmolan para ocultar el lugar donde fue hecha la tumba de su rey. El poder pasa a manos de los cuatro hijos de Gengis, ellos seguirían la obra de su padre, logrando el mayor esplendor del imperio en un par de generaciones.

Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el la sección de contacto o en nuestras cuentas de redes sociales.

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.