
Por Anthony Vásquez
Cazador de historias
@Thaulh
Cazador de historias
@Thaulh
HISTORIAS REALES
De Héroes cotidianos #ViernesDeHistorias
De Héroes cotidianos #ViernesDeHistorias
Hay momentos en los que pensar es lo único que no debe hacerse, en los cuales ese instante de lucidez y sentido común deben pasarse por alto, siendo el arrojo y la locura los únicos medios para sobrevivir o lograr una victoria.
Nuestra primera historia se remonta a mediados del siglo pasado, en el pintoresco Londres de los años 50's, en uno de tantos días londinenses cuando la bruma se comía la noche. Un autobús Double Decker de la ruta 78 pilotado por Albert Gunter se dirigía hacia Dulwich, para lo cual debía cruzar el famoso puente de Londres. |
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 |
Justo en eso estaba, cuando cerca de la mitad del puente un movimiento advirtió a Gunter que algo no estaba bien, una embarcación se acercaba y el operador del puente había accionado el sistema que elevaba las dos piezas que componen su parte central. Presa de su instinto y sabiendo que su vida y las de los pasajeros estaban en sus manos; Albert aceleró y con fortuna saltó el vacío creciente bajo las ruedas, llevando integro su vehículo y pasajeros a sus destinos.
Cabe aclarar que el espacio que Gunter libró era poco más de un metro, algo que para muchos es insignificante, pero hay que tomar en cuenta que el Double Decker RT, un autobús diseñado a finales de los 30's, pesado y sin ayudas hidráulicas no era cualquier cosa. Un poco más de separación y hubiera terminado en el fondo del río o por el contrario hacia atrás presa de la inclinación ocasionando su volcadura.
Por tal hazaña, en la que Albert había salvado la vida de sus pasajeros, la suya y su unidad, le fue dado un sobresueldo de apenas una semana, además de un reconocimiento a su valor. |
|
La segunda historia narra el actuar de un héroe, de como el sacrificio es su carta de presentación. Ocurre en el año de 1976, cuando un trolebús se cruzaba el puente del lago Yerevan, hoy perteneciente a territorio Armenio. Es ahí cuando sobreviene el desastre, sufriendo el conductor un infarto que de inmediato le hace perder el control del vehículo, llevando la mole y sus 92 pasajeros hacia las frías aguas.
Por coincidencia, en las cercanías dos nadadores profesionales hacían sus entrenamientos habituales corriendo alrededor del lago; uno de ellos Shavarsh Vladimirovich campeón de velocidad en el modo con aletas, sin pensarlo acudió en auxilio de los pasajeros.
Por coincidencia, en las cercanías dos nadadores profesionales hacían sus entrenamientos habituales corriendo alrededor del lago; uno de ellos Shavarsh Vladimirovich campeón de velocidad en el modo con aletas, sin pensarlo acudió en auxilio de los pasajeros.
|
Zambulléndose en la oscuridad de las turbias aguas, oscurecida aun mas por el fango removido del fondo con el impacto, nadó cerca de 20 metros y con la fuerza de sus piernas rompió la ventanilla trasera del trolebús, así entró y uno a uno fue llevándolos hasta la orilla, por desgracia un solo hombre era insuficiente.
Shavarsh logró sacar a 30 personas antes de desfallecer, cortes profundos por los fierros y cristales, sumados a el esfuerzo y la hipotermia le llevaron al borde de la muerte, condición agravada por una fuerte infección que afectó sus heridas y pulmones. |
Tras superar el grave estado, Shavarsh no pudo volver a competir, su acto heróico le había costado perder su brillante carrera. Años más tarde, el héroe de las aguas se consagró de nueva cuenta, ahora rescatando a personas que estaban atrapadas en un incendio, donde otra vez salió herido de gravedad con quemaduras en varias partes de su cuerpo.
Shavarsh recibió reconocimientos al valor en la hoy extinta URSS y también de parte de la UNESCO.
Así es como los héroes cotidianos aparecen, sin pedirlos, sin pensarlo, solo con el valor y el sacrificio en bien de los demás.
Shavarsh recibió reconocimientos al valor en la hoy extinta URSS y también de parte de la UNESCO.
Así es como los héroes cotidianos aparecen, sin pedirlos, sin pensarlo, solo con el valor y el sacrificio en bien de los demás.
Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el la sección de contacto o en nuestras cuentas de redes sociales.