TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

Hormonas
Contra el insomnio‏ y la menopausia


Imagen
Por Yocelin Cedillo 
Editora Senior
Imagen

JUEVES 16 DE ENERO DE 2014

Las mujeres las tienen. Los hombres las tienen, Los adolescentes son un costal lleno de ellas. ¿Pero, a que nos referimos? A las hormonas: mensajeros químicos que controlan y coordinan lo que sucede en el organismo. Las hormonas regulan la presión sanguínea y los latidos cardiacos. Controlan el crecimiento, el ciclo del sueño, el azúcar en la sangre, la sexualidad y muchas otras actividades que se llevan a cabo en el organismo. Incluso, desempeñan un papel importante en las emociones. Y cuando las hormonas se salen de control, muchas cosas pueden empezar a salir mal.

Las buenas noticias acerca de este tema es que en ocasiones es posible lograr que las hormonas de nuevo se pongan a trabajar de forma segura y fácil. El insomnio y la descompensación por los cambios de horario, por ejemplo, se pueden mejorar notoriamente con las hormonas, de modo que no haya necesidad de tomar medicamentos peligrosos para dormir. Y solo con cambiar un poco la alimentación e incluir diariamente pequeñas cantidades de productos de soya se puede ayudar a resolver o controlar los problemas de menopausia.

 
Imagen
¿Pero qué es una hormona?

Como habíamos dicho las hormonas son los mensajeros químicos que produce el organismo en las glándulas endocrinas: la tiroides y el páncreas, por ejemplo. Las hormonas coordinan todo lo que sucede en el organismo, haciendo que los tejidos y los órganos trabajen juntos de manera armónica. El sistema endocrino y las hormonas que producen son maravillosamente complejos; tanto que es difícil explicarlos aquí a gran detalle. La diabetes o una tiroides poco activa, por ejemplo, son problemas hormonales que necesitas tratar con ayuda de un especialista.

En este artículo abordaremos el tema del insomnio, descompensaciones por los cambios de horario y en los síntomas de la menopausia. Todos estos son problemas hormonales que pueden tratarse mediante la alimentación adecuada y los complementos de esta.
   La melatonina:
Imagen


Es una hormona que se produce en la glándula pineal (una glándula en el interior del cerebro), la cual controla el ciclo del sueño y el reloj interno del organismo, lo que los científicos llaman ritmo circadiano. Las funciones principales de la melatoina son la de ayudarte a conciliar el sueño, (creo que yo tengo en exceso) aunque ahora se le atribuyen muchas otras propiedades. ¿La melatonina puede causar el insomnio, prevenir las descompensaciones por cambios de horario, restaurar la función inmune, mejorar la vida sexual e incluso retrasar el envejecimiento?
La melatonina si ayuda a dormir. Cuando los ojos perciben que está obscureciendo esta información se envía a la glándula pineal, la cual, entonces, empieza a producir melatoina que provoca el sueño. Es por eso que a veces la melatoina se llama la hormona de la obscuridad. Mucha gente empieza a producir melatonina al atardecer y esta alcanza su punto más alto cerca de las dos de la mañana, para luego reducirse gradualmente, hacia el amanecer. Hasta la edad de casi 40 años, se produce cada vez menos, conforme se va envejeciendo, razón por la cual mucha gente de edad no duerme bien.
¿Cómo ayuda en la descompensación por los cambios de horario?

Para muchos viajeros cansados de volar, mis amigos pilotos, doctores etc. La melatoina les ayuda a reponerse de la descompensación de horarios, a causa de viajes largos o trasatlánticos; es decir, la fatiga y el insomnio que resultan de desplazarse rápidamente por varias zonas con diferentes horarios, lo cual descompensa al ritmo circadiano. Los cambios de turno de trabajo y los empleos nocturnos también provocan descompensación. La melatonina te ayudara a restablecer tu reloj interno al horario nocturno en donde te encuentres y así poder dormir mejor.

Podrías checarlo en consulta con el doctor para manejar la descompensación de horarios, seguro te mandara tomar una dosis de 3 mg de melatonina la primera noche que llegues a tu destino. Ingerida la melatonina, asegúrate de que no tengas alguna otra cosa que hacer, porque te provocara mucho sueño. Con esa dosis debes dormir bien y despertar sintiéndote totalmente normal. Si te cuesta trabajo dormir a la noche siguiente sigue tomando la melatonina, pero no la uses por más de 5 días, para entonces ya deberías ajustarte a la nueva zona horaria. Si te estas adaptando a un turno de trabajo o aun empleo nocturno sigue el mismo método.

Si no deseas tomar complementos de melatoina, ingiere alimentos ricos en triptófano (aminoácido) como el pavo. El organismo utiliza el triptófano para producir melatonina.

Un vaso de leche caliente, el calcio de esta ayuda a relajarte antes de dormir.
¿La soya es buena para ti?

Los alimentos a base de soya como la leche de soya, el tofu, el miso, pueden ser lo mejor para proteger a las mujeres contra el cáncer de mama y para aliviar los síntomas de la menopausia. También pueden proteger a los hombres del cáncer de próstata y ayudan a que el colesterol se mantenga bajo.

El frijol de soya es rico en fitoestrogenos, compuestos parecidos a las hormonas que se encuentran en los alimentos animal y también ricos en isoflavonas, fitoestrogenos que son químicamente cercanos a la hormona femenina que conocemos como estrógeno. Dos isoflavona de soya, la genisteina y la daidzeina, pueden prevenir el cáncer de seno.

He aquí el porque, el estrógeno es una hormona esteroide; en otras palabras, es una hormona que el organismo produce a partir del colesterol que se encuentra en las glándulas suprarrenales y en los ovarios. Los senos, los ovarios y el útero tienen receptores especiales para el estrógeno. Sin embargo, demasiado estrógeno puede detonar el cáncer de seno. Y una vez que empieza el cáncer, el estrógeno puede hacer que prolifere rápidamente. ¿Qué pasaría si pudieras bloquear los receptores de estrógeno? Eso aminora el cáncer; y es exactamente lo que hacen algunos fármacos que combaten el cáncer. ¿Y qué pasaría si pudieras bloquear el cáncer antes de que empezara? Eso es exactamente lo que las isoflavonas de la soya pueden hacer, especialmente la genisteina y la daidzeina que actúan como estrógenos débiles, y solo lo suficiente fuertes como para vencer al verdadero estrógeno que va a los receptores.

Aun que pensamos que el estrógeno es una de las hormonas femeninas principales, los hombres también producen en pequeñas cantidades.
Imagen
Se pueden obtener los beneficios naturales de la ingesta de la genisteina, la daidzeina y todas las demás buenas sustancias contenidas en la soya solo con comer más alimentos de esta leguminosa. Las mejores opciones son el tofu, leche de soya, miso, y la proteína de soya texturizada, también llamada proteína vegetal. Los alimentos de soya fermentada tienen más genisteina. Sin embargo, la salsa de soya y el tamari no tienen muchas isoflavonas, aunque también están fermentados. El tofu es tan popular hoy en día que lo puede encontrar en cualquier supermercado, en la sección de productos dietéticos. Es casi tan nutritivo como la carne, pero la diferencia es que cuando se come tofu, se obtienen las isoflavonas de la soya también es fácil de encontrar en los supermercados, se puede tomar la que no tiene sabor como un sustituto de leche normal. El aceite de soya es bueno pero no crean que tiene muchas isoflavonas

Ya tienen varios tips para mejorar la calidad de vida de forma natural, pero como siempre se les recomienda ir al médico o al Nutriólogo para tener una consulta personalizada.

Un beso a mi súper Coach Mauricio Santiago y a mi amigo Humberto.

Gracias por leerme otro jueves J

Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el cuadro al final de este texto. Si te gustó este articulo dale click a la estrella. ¡Gracias!
comments powered by Disqus
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.