TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
Imagen
Por Anthony Vásquez
Cazador de historias
@DriveSteam

#TarataraLegacy

HUESOS DE ROCA
Entre monstruos y dragones



Imagen
VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

​Inmortalizados de muchas maneras, llevados de ser leyendas en diferentes partes del mundo, objetos vividos de arcaicos miedos y hasta estrellas de Hollywood; los dinosaurios siempre han sido tema de chicos y grandes, protagonistas dominantes de la tierra, por un tiempo tan extenso que a comparación nosotros somos un instante. 
Los fósiles de estos animales prehistóricos han sido descubiertos desde tiempos inmemoriales, pero como cito en el inicio, los hombres con pocos conocimientos y dados a creer en leyendas atribuían estos huesos a dragones, monstruos y gigantes que seguramente existían ocultos en cuevas o lugares remotos.
Fue hasta entrados en el siglo XIX cuando en una cantera ubicada en la localidad de Oxfordshire fue descubierto un diente que no coincidía con ningún ser conocido hasta entonces; William Buckland geólogo cautivado por tan extraño hallazgo, siguió excavando hasta dar con la mandíbula a la que pertenecía el diente; y así tuvo la certeza de que se encontraba con un nuevo ser aún no catalogado, por lo que decidió nombrarlo "Megalosaurus"
 
Así iniciaba la ardua labor de reconstruir un pasado remoto basándonos en huesos hechos roca por el paso del tiempo. Al año siguiente en 1825 se daría nombre a otro de estos fascinantes animales, el iguanodon y posteriormente vendrían más y más descubrimientos, cual si de una reacción en cadena se tratara, desatando una fiebre científica y social que llegó hasta situaciones cómo la nombrada "Guerra de los huesos" 
 
Antes de qué las investigaciones tomarán un curso compuesto de procesos y rigor científico, se tuvo que pasar por un tiempo de especulaciones descabelladas, risibles teorías en parte justificadas por las pocas muestras de fósiles.

​Algunas de ellas plasmadas en ilustraciones donde los dinosaurios arrastraban sus cuerpos como serpientes, otras donde sus dimensiones corporales eran una completa exageración y así, concepciones que nuevos descubrimientos, análisis y confirmaciones echaron por tierra, dando más luz a un pasado remoto.
Imagen
Hasta el día de hoy se tienen catalogadas poco más de 1900  especies de dinosaurios, divididas en subgrupos o familias, a su vez se engloban en dos tipos, saurópodos y terópodos; los primeros en su mayoría gigantes cuadrúpedos herbívoros y los segundos bípedos carnívoros.
 
Pero contrario a lo que pudiera pensarse, no todas convivieron entre sí; ya que el dominio de los grandes saurios duró poco más de 225 millones de años, durante casi toda la era mesozoica, conformada por el Triásico, jurásico y cretácico. Períodos enormes de tiempo donde la tierra fue cambiando su rostro gracias a la deriva continental, provocando cambios orográficos y climáticos decisivos para la desaparición y surgimiento de nuevas especies en todos los ecosistemas, por citar solamente, las plantas con flores aparecieron hasta el cretácico.
 
Pero el cambio más radical fue el que ocurrió y determinó el final del cretácico hace 65 millones de años cuando un evento aún hoy desconocido originó otra gran extinción global, acabando en pocos miles de años con casi el 60 % de todas las especies; un periodo corto de tiempo si lo comparamos con los tiempos geológicos.
 
De esta debacle sólo pudieron adaptarse algunos dinosaurios pequeños, que a su vez ya venían evolucionando en la línea de las aves que conocemos hoy en día, pero dejando el camino libre a otro orden, los mamíferos.


Imagen
Si te gustó este artículo por favor dale like o compártelo en tus redes sociales, si tienes algún comentario puedes hacerlo utilizando el #TarataraLegacy o escribiendo en el cuadro de abajo ¡Muchas gracias por leerlo!

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.