TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

James Cook
Un verdadero lobo de mar


Picture
Por Anthony Vásquez
Colaborador
Imagen

VIERNES 18 DE ABRIL DE 2014
Hacia finales del siglo XVIII ya se conocía en Europa  gran parte de la distribución de aguas y tierras en el globo, salvo las regiones del Pacífico y el hemisferio sur, motivo por el cual en el año de 1767 La Real Sociedad Geográfica de Londres envía un grupo de astrónomos y científicos a esta zona para hacer cartografías y observar la posición de Venus. Aquí es donde el Contramaestre James Cook de 40 años y quien ya pensaba en el retiro, es puesto al mando del barco que llevaría a cabo la expedición; el Endeavour. Cook enfilo hacia el atlántico hasta Cabo de Hornos y dio vuelta hasta llegar a Tahití donde las investigaciones fueron llevadas como había sido previsto. Pero una vez terminadas el contramaestre tenia hambre de mas y bordeo la isla y prosiguió al sur en busca del territorio "austral" que muchos suponían ahí existía, no encontró nada pero de paso descubrió las islas de la sociedad y comprobó que Nueva Zelanda eran dos islas. Esto era poco aun para Cook y viró  al Oeste hasta llegar a costas australianas donde pasó meses recabando datos astronómicos y cartográficos que facilitarían los viajes de futuros navegantes. Terminado esto puso rumbo de vuelta a Inglaterra.
Picture
Picture
 


Segundo Viaje

El segundo Viaje para James Cook fue con el objetivo de buscar el ya mencionado territorio o continente "Austral" pese a que él ya había reportado no haber encontrado nada. A grandes rasgos se trataba de dar la vuelta al mundo por el Antártico... Algo que nadie había hecho antes. Bajo su mando zarparon las naves Resolution y Adventure con una tripulación de 200 hombres y provisiones suficientes para hacerle frente a las heladas aguas y el peligroso escorbuto. Sumado a esto, el viaje debería realizarse en tres etapas ya que durante el invierno el Antártico no era navegable; por lo que se requerían tres veranos para dar la vuelta al mundo. Aprovechando el invierno de 1773 a 1774 volvió a Nueva Zelanda, Tahití y las islas de la sociedad para explorarlas a fondo. En el invierno siguiente de 1774 a 1775 se avocó a visitar islas del Pacifico como Pascua, Nueva Caledonia, Norfolk y varias mas. Ya para cuando regresó de esos 3 años de viaje Cook había recorrido más que ningún hombre de su época. Por ello fue ascendido a capitán y dejó en claro que el continente "Austral" no existía.
Picture

Tercer Viaje

No había pasado mucho tiempo del anterior viaje de Cook y esta vez su asignación era buscar el supuesto paso marítimo entre América y Asia que serviría para evitar el peligroso paso por el Cabo de Hornos. De nuevo al mando del Resolution y un nuevo barco el  Discovery, Cook llegó esta vez al cabo de Buena Esperanza al sur de África y poco después comenzaron sus descubrimientos con las islas Crozet, Navidad y las Príncipe Eduardo, en dDciembre de 1777 descubre y bautiza las islas Sandwich (Hoy Hawai), para proceder a tomar rumbo al Norte bordeando las inexploradas costas occidentales de Norteamérica hasta llegar a Alaska y mas al Norte hasta el estrecho de Bering; (que él nombró así). Por las inclemencias del tiempo se ve obligado a regresar a las islas Sandwich solo que esta vez los nativos los reciben de manera hostil y es asesinado el 14 de febrero de 1779 cuando él y un grupo de marinos trataban de abordar el barco huyendo de sus agresores.

Así termina la historia de aquel niño que huyó del campo para convertirse en grumete de un carbonero, después almirante y luego capitán. Aunado a sus descubrimientos geográficos están los que arrojaron las investigaciones propias y del grupo de científicos que viajaron con él. Destacan reportes detallando la existencia de diversas razas de nativos en las islas del sur, la catalogación de casi 2000 plantas, se anticipo a la teoría coralina de Darwin, demostró que las luces marinas eran producidas por organismos pequeños, lo dulce y potable del agua en el hielo del mar, la prevención del escorbuto con el consumo de vegetales, entre muchos mas...  

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.