
Por Anthony Vásquez
Cazador de historias
@PalmerCore
Cazador de historias
@PalmerCore
MARTIN AIRCRAFT COMPANY
Cada vez mas cerca del JetPack funcional
Cada vez mas cerca del JetPack funcional
|
MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015
El Jetpack desde sus primeros prototipos ha sido un artilugio rodeado de ingenio, escepticismo y accidentes. Peróxido de hidrógeno, turbinas, mezclas y rotores han sido probados en busca de obtener un vehículo seguro y sobretodo que subsane el principal inconveniente al que se han enfrentado los diseños pasados, la autonomía. Y es precisamente Martin Aircraft Company, una compañía afincada en Nueva Zelanda, la que tiene una propuesta muy prometedora; un prototipo llamado «Martin Jetpack».
Presentado en el 2010 y pulido desde esa fecha, el prototipo de aeronave ahora es algo palpable. Con una autonomía de vuelo promedio de 30 minutos, una elevación máxima de hasta 2000 metros (250 metros óptimos) y velocidades crucero de 100 km/h lo convierten en algo revolucionario dentro del segmento aeronáutico. |
En el corazón del Jetpack encontramos una obra de arte en ingeniería; un ligero y compacto motor con cuatro cilindros en "V", con 2 litros de cilindrada que a 6000 revoluciones desarrolla 200 caballos de fuerza. Mas que suficientes para mover las hélices que lo despegan del suelo.
En el apartado de seguridad al piloto (y único tripulante), cuenta con un paracaídas que se activa en caso de alguna falla; aunque también cuenta con la posibilidad de maniobrarse a control remoto de ser necesario.
El precio del Martin Jetpack es por ahora desconocido, previsto a revelarse este 2015, pero ya hay un grupo de instituciones y civiles que han solicitado el suyo. |
Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el la sección de contacto o en nuestras cuentas de redes sociales.