TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

Imagen
Por Carlos Noyola 
Poeta en Sioux Falls
@carlosnoyolac


LA BURBUJA
De Julio Trujillo

Imagen
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015
Paul Valéry solía decir que un poema nunca se termina, solo se abandona. Y al parecer Julio Trujillo no tiene ningún problema con eso, muestra de ello es su más reciente poemario: La burbuja (Almadía, 2013).

Trujillo abandona tajantemente todos los poemas, y por lo general lo hace rápidamente. Es más, parece que los empieza a abandonar en el mismo momento en que los empieza: “Una mafia es nosotros,/ contra yo.” Ese es todo el poema, que revela lo efímero del pensamiento del poeta. Flashazos que nos permiten gozar del cenit de las epifanías presenciadas por el autor.

“Su sonido es infame/ pero no el del vocablo que lo nombra./ ¿Por qué no suenas/ helicóptero a helicóptero?” Según sus editores el sonido del helicóptero es uno de los tantos pretextos que Julio Trujillo usa para “versificar en la corta distancia”. Efectivamente, versifica en la corta distancia, pero lo que Trujillo hace va más allá de tomar un vano pretexto para crear versos. Trujillo −aunque aparentara− no toma sus motivos al azar, los estudia detenidamente, los desmenuza, les encuentra la poesía y a partir de ahí se pone a versificar. Lo hace de cerca, conociendo bien su materia prima.

Es fácil visualizar a Trujillo llevando a cabo su labor cual fotógrafo avezado: antes de salir de casa sabe exactamente qué imágenes quiere, ya las tiene en la cabeza, traza un plan de posibles lugares donde encontrarlas y cuando sale simplemente dispara.

Trujillo tampoco tiene miedo de expresar el mensaje directamente, el poema se llama “Duda” y versa así: “Un hemisferio se apagó/ (y no sabemos de qué lado estamos).” Entiende que la belleza no es sinónimo de complejidad y que menos, dice más.

La burbuja difícilmente se lee en más de una sentada, pues cada poema encapsula al lector y lo eleva hasta reventar para dejarlo caer en el siguiente, llevándolo a momentos de placer que se retiran justo a tiempo para no aburrir.     

Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el la sección de contacto o en nuestras cuentas de redes sociales.  

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.