TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

Picture
Por Anthony Vásquez
Cazador de historias
Imagen

LA GUERRA DE LOS HUESOS
Descubriendo dinosaurios

VIERNES 6 DE JUNIO DE 2014
Ocurrida a finales del siglo XIX, la guerra de los huesos fue un periodo de intensa actividad paleontológica en E.U.A., sirvió como incentivo para que el interés por los saurios prehistóricos cobrara gran notoriedad entre la sociedad de la época.

Los protagonistas de esta historia fueron Othniel Charles Marsh y Edward Drinker Cope, ambos procedentes de distintos estratos sociales,  motivo por el cual no existía  una buena cordialidad entre ellos, pero a pesar de todo  habían colaborado juntos varias veces en distintas investigaciones  y  los altercados por sus distintas opiniones terminaban relegándose a simples anécdotas, hasta que se originó la gota que derramó el vaso.

Edward había reconstruido el esqueleto de un plesiosauro, concretamente el elasmosaurus, a lo que Othniel notó un error garrafal, el cráneo estaba puesto en la cola, no en el cuello. Era la oportunidad perfecta para dejarlo en ridículo y Othniel no desaprovechó la oportunidad y las burlas públicas no se hicieron esperar.  Por su parte el ofendido Edward en venganza invadió los territorios donde Othniel hacia excavaciones, con esto y otras tropelías más fue suficiente para que iniciara una competencia para ver quien descubría más especies de dinosaurios.
Picture
 
Para 1873 las hostilidades comenzaron, la metodología de cada uno era distinta, Edward gustaba del trabajo de campo, mientras que Othniel casi no hacía expediciones,  era mas de analizar los huesos que le enviaban sus trabajadores. Debido a ello, los enfrentamientos directos eran en las publicaciones científicas, ahí discutían y desacreditaban los trabajos de uno y otro. Caso aparte eran los trabajadores, que esos si peleaban, robaban huesos y saboteaban las operaciones de los contrarios.
Imagen
Imagen
Edward Drinker Cope
Imagen
Othniel Charles Marsh
Los territorios de excavación abarcaron buena parte del oeste de E.U.A., Wyoming, Dakota del sur y Colorado;   sitios donde ya existían buscadores locales de fósiles, algunos cesaron sus búsquedas ante las aplastantes campañas de Edward y Othniel, otros optaron por trabajar para ellos, aunque esto ocasionó nuevas fricciones; Marsh sobornaba a trabajadores de Cope para que le enviaran muestras a él también. Y Cope por su parte aprovechaba que Marsh era impuntual en los pagos, así los buscadores independientes le enviaban primero muestras a él.

Esta época tuvo pros y contras para la paleontología; entre los pros,  podemos contar con considerables avances en la clasificación y descubrimiento de especies, entre dinosaurios, reptiles y mamíferos prehistóricos, que en total por ambos bandos superan los 200 ejemplares. Por los contras tenemos la mala fama en los círculos científicos de los involucrados, que muchos fósiles fueron deshechos en pro de que el contrario no tuviera nada y que además muchas veces un mismo dinosaurio fue nombrado de diferente manera por cada equipo y tomado por representante de una nueva especie.

La guerra dio fin con la muerte de Edward Cope en abril de 1897, ya con sus recursos agotados y viviendo casi en la pobreza. Su marcador final fue de 56 nuevas especies descubiertas, entre ellos el coelophysis, centrosaurus y el elasmosaurus (que en realidad no es un dinosaurio sino un reptil marino). Por su parte Othniel Marsh supo administrar mejor su fortuna y conservó cierto estatus social hasta su fallecimiento solo dos años después de Cope en Marzo de 1899, con una cuenta final de 80 dinosaurios descubiertos, como el triceratops y el stegosaurus. Esto solo referente a lo que dinosaurios respecta, ya que también se hallaron y clasificaron fósiles de mamíferos y reptiles prehistóricos de otros periodos. 

Algo que me queda muy claro, es que la guerra los llevó hasta los huesos…
Imagen
Imagen
Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el la sección de foro  o en nuestras cuentas de Twitter y Facebook.

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.