Las Termópilas
La verdadera historia de la batalla entre Leónidas y Jerjes
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014
"Extranjero ve a Esparta y dile que aquí yacemos por defenderla"
En el año 481 A. De C. se dio lugar la Segunda Guerra Medica, una vez
mas Grecia era objeto de ambición para el poderoso imperio persa, esta vez la
invasión era organizada por Jerjes quien pretendía vengar la derrota de su
padre Darío en la Primera Guerra Medica. El ejercito persa estaba integrado por
casi un millón de hombres (según estimaciones de la época), y al frente de
ellos venían unas tropas de elite apodadas “los inmortales”. Rápidamente la
noticia se supo por todos los territorios involucrados y ante ello muchas
ciudades estado decidieron rendirse al paso del poderoso invasor. Los únicos que decidieron hacerle frente al enemigo
fueron Esparta y Atenas, con la esperanza de lograr lo que parecía ser
imposible. Tardaron casi seis meses en reunir unos 7000 hombres que quedaron
bajo el mando del rey Leónidas, a la práctica no eran nada, pero eran los
únicos dispuestos…
|
|
Ahora
bien, la astucia griega consistió en elegir un sitio que sirviera para contener
el avance persa, encontrando el lugar adecuado en las Termópilas, un paso arenoso
y estrecho de apenas 15 metros de anchura situado en la frontera con Fócida. El
único inconveniente era que del lado donde se asentaba el ejercito persa
existía un pasillo estrecho oculto con el cual se podía llegar a la retaguardia
griega y para prevenir una emboscada fue enviado un contingente de vigilancia.
Días mas tarde se dio el primer contacto entre los dos bandos, Jerjes
sabia de lo buenos combatientes que eran los griegos y primero envío a pequeños
grupos de soldados para tantear contra que se enfrentaría. Cuál fue su sorpresa
al recibir informes de que los soldados defensores se untaban todo el cuerpo
con aceite, cantaban y hacían ejercicios. Esto para Jerjes fue una clara oportunidad de tomarlos
por sorpresa y lanzo a su ejército al ataque. Pero en realidad los griegos se
untaban el aceite porque sabían que muchos o todos morirían ahí y ese era un
ritual que se hacía antes de morir.
El fulminante ataque pronosticado por el confiado Jerjes nunca llego, lo estrecho del terreno hacia que los persas se vieran obligados a atacar en pequeños contingentes y estos a su vez eran aniquilados por las lanzas griegas, la batalla se prolongo durante horas, los griegos resistían el incesante ataque y así fue por tres días en los que dieron muerte a miles de persas. El muro humano era infranqueable pero un griego traicionó a sus compatriotas y reveló a los persas el paso oculto a la retaguardia griega. Ante esto Leónidas decide enviar durante la noche en retirada a la mayoría de su ejército y quedarse él a cubrirlos acompañado de 300 espartanos mas otros mil soldados tespianos y tebanos. |
Al amanecer se da la batalla final contra los “inmortales”, siendo
Leónidas uno de los primeros en caer y junto con él
rodeando su cuerpo sus fieles soldados espartanos mientras que los tespianos y tebanos se rindieron ante Jerjes para no correr igual
suerte. Jerjes
continuo su avance invasor pero el sacrificio de esos valientes griegos
sembraría la semilla de su futura derrota.
Tus comentarios son muy importantes, si te gusto este articulo dale click a la estrella o deja tu acotación en el espacio de abajo. Gracias!