
DESTELLOS EN EL CIELO
Luces de terremoto
Luces de terremoto
|
MARTES 19 DE MAYO DE 2015
Han ocurrido cientos de miles de terremotos y sismos leves en toda la vida de la Tierra, más allá del nacimiento de la humanidad, pero desde que el hombre empieza a escribir su historia comienza a registrarse los acontecimientos donde se involucra, los desastres a las comunidades a causa de algo tan natural que sobre pasa la fuerza humana; a esa fuerza se le conoce como los sismos.
Los sismos son movimientos terrestres, la Tierra por naturaleza está en movimiento, somos tan pequeños que no percibimos que a diario está desplazándose bajo nuestros pies enormes bloques de tierra, solo cuando el movimiento es fuerte y brusco quedamos sorprendidos sin imaginar que la Tierra está viva. |
En la actualidad las personas mencionan que la actividad sísmica es más común que antes, la razón es que ahora tenemos mayor comunicación para dar aviso a la población y así poder desalojar los lugares que corren con mayor riesgo de accidentes. Lamentablemente aún solo son segundos y no se puede pronosticar si sucederá o no un sismo de magnitudes superiores, y son muchos los factores que provocan cierta cantidad de mortalidad.
Cuando ocurren estos fenómenos existe una perdida enorme de vidas. ¿De qué depende? Del tipo de suelo, región o construcciones, no es lo mismo vivir en casitas de adobe sin soporte a vivir en edificios con soportes y gatos hidráulicos que aguanten grandes sacudidas de tierra, también no es lo mismo vivir a las faldas de un volcán a un llano alejado, lo mismo sucede si se vive cerca del mar o a lo lejos y por ende es mayor la probabilidad que un huracán o ciclón se lleve las casas cercanas al mar.
Los datos que ahora se tienen son a consecuencia de los registros de zonas con mayor cantidad de habitantes por ciudad que por pueblito. Los terremotos más fuertes que han ocurrido, han sido recordados por la destrucción que han generado, y el hombre ha estado buscando la manera de predecirlos sin éxito para evitar tantas perdidas humanas como materiales. |
Ahora se ha especulado sobre un fenómeno interesante que va de boca en boca pero que de alguna manera ha dado que hablar en el circulo de científicos dedicados a la investigación geofísica y geológica de la Tierra; “Luces de Terremoto”, antes de que suceda un sismo las personas notan algo característico en el cielo con cierta similitud a una mini aurora boreal.
Las luces las han visto cerca de volcanes o lugares distantes y en el cielo, algunos imaginan que son ovnis pero ya son identificados, son luces antes de un sismo.
Al parecer se tiene registro histórico de las luces desde mucho tiempo atrás el cual data del antiguo Egipto, pero no había existido un estudio serio hasta principios del siglo XX . El geólogo y físico Ignacio Galli trabajaba sobre ese avistamiento de luces precedidas de los terremotos y escribió sobre eello en su libro “ Raccolta e classificazione dei fenomeni luminosi osservati nei terremoto”.
Japón (el país con mayor cantidad de sismos al año) se ha dedicado a estudiar todo los fenómenos relacionados a los sismos y las luces son parte de los estudios. El geólogo Kinkiti Musya fue la primer persona en desmentir que los objetos de luz que se avistan y se creían ovnis en realidad son las luces de terremotos.
Al parecer se tiene registro histórico de las luces desde mucho tiempo atrás el cual data del antiguo Egipto, pero no había existido un estudio serio hasta principios del siglo XX . El geólogo y físico Ignacio Galli trabajaba sobre ese avistamiento de luces precedidas de los terremotos y escribió sobre eello en su libro “ Raccolta e classificazione dei fenomeni luminosi osservati nei terremoto”.
Japón (el país con mayor cantidad de sismos al año) se ha dedicado a estudiar todo los fenómenos relacionados a los sismos y las luces son parte de los estudios. El geólogo Kinkiti Musya fue la primer persona en desmentir que los objetos de luz que se avistan y se creían ovnis en realidad son las luces de terremotos.
Musya observaba que estás luces se presentan en varias formas, entre ellas las de un haz, chispas, columnas, bolas de fuego o luces alargadas, estás comúnmente aparecen en el epicentro del sismo. Kinkiti Musya también fue el primero en clasificar estás luces en grupos:
- El primer grupo son las que se producen por iluminación instantánea, como relámpagos o chispas. - El segundo grupo son las que parecen masas luminosas muy bien definidas, como las bolas de fuego o columnas de luz. - El tercer grupo son flamas y emanaciones luminosas y se observan como muchas chispas juntas, o como vapor luminoso. - Y el cuarto grupo fosforescencia de nubes y cielo, que son luz difusa. |
Se ha hecho una hipótesis donde se cree que la causa sea la Triboluminiscencia.
La luminiscencia es un fenomeno que se origina cuando la energía activadora es de origen electromagnético como los rayos X y existen varios tipos:
Catodoluminiscencia: el origen es un bombardeo de electrones acelerados
Radioluminiscencia: el origen los la irradiación de rayos Alpha , Betha y Gamma
Quimioluminiscencia: por reacciones químicas
Electroluminicencia: por medio de energía eléctrica
Bioluminiscencia: por origen de energía biológica , El plancton por ejemplo o luciérnagas
Sonoluminiscencia: por energía de ondas sonoras
Y al último la Triboluminiscencia, la emisión de luz por energía mecánica, etimológicamente significa luz que se produce al frotar ciertas sustancias.
Se le ha considerado un fenómeno óptico, cuando sustancias químicas y determinados materiales están sometidos a frotamiento, trituración o estrés, estos conllevan a rupturas de enlaces, esto como teoría que permite saber el porque las luces se observan durante el movimiento de placas durante sismos.
Hasta la fecha siguen investigando para plantear una mejor teoría, por el momento la más aceptada ha sido la de geólogo Friedemann Freund, quien dice que “En condiciones normales existen hoyos, los cuales llevan cargas generando conductividad y estos van ocupando el espacio y buscando salir generando un plasma cuando llegan a la superficie”
Estos estudios aún están en en pañales pero ya tenemos algo más que saber, que las luces no son ovnis y que a futuro nos ayudaran un poco más para avisarnos sobre un evento catastrófico y evitable, pero por el momento solo podemos mantenernos alertas y construir con mejores cimientos para que no nos caiga nada .
Insisto, la Tierra está viva y diario puede ocurrir un sismo leve o fuerte en cualquier momento , más vale estar preparados.
La luminiscencia es un fenomeno que se origina cuando la energía activadora es de origen electromagnético como los rayos X y existen varios tipos:
Catodoluminiscencia: el origen es un bombardeo de electrones acelerados
Radioluminiscencia: el origen los la irradiación de rayos Alpha , Betha y Gamma
Quimioluminiscencia: por reacciones químicas
Electroluminicencia: por medio de energía eléctrica
Bioluminiscencia: por origen de energía biológica , El plancton por ejemplo o luciérnagas
Sonoluminiscencia: por energía de ondas sonoras
Y al último la Triboluminiscencia, la emisión de luz por energía mecánica, etimológicamente significa luz que se produce al frotar ciertas sustancias.
Se le ha considerado un fenómeno óptico, cuando sustancias químicas y determinados materiales están sometidos a frotamiento, trituración o estrés, estos conllevan a rupturas de enlaces, esto como teoría que permite saber el porque las luces se observan durante el movimiento de placas durante sismos.
Hasta la fecha siguen investigando para plantear una mejor teoría, por el momento la más aceptada ha sido la de geólogo Friedemann Freund, quien dice que “En condiciones normales existen hoyos, los cuales llevan cargas generando conductividad y estos van ocupando el espacio y buscando salir generando un plasma cuando llegan a la superficie”
Estos estudios aún están en en pañales pero ya tenemos algo más que saber, que las luces no son ovnis y que a futuro nos ayudaran un poco más para avisarnos sobre un evento catastrófico y evitable, pero por el momento solo podemos mantenernos alertas y construir con mejores cimientos para que no nos caiga nada .
Insisto, la Tierra está viva y diario puede ocurrir un sismo leve o fuerte en cualquier momento , más vale estar preparados.
Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el la sección de contacto o en nuestras cuentas de redes sociales.