PRECEPCIÓN ES REALIDAD
¿Soy lo que yo creo que soy? o ¿lo que los demás creen que soy?
Por Gabriela Martínez @cimagenyprotoco 5 DE AGOSTO DE 2013
Responder esta pregunta sería casi como descifrar qué fue primero, si el huevo o la gallina, porque ambas respuestas nos llevan al mismo lugar; es decir, si yo creo que soy guapa, lo voy a reflejar en mi forma de ser, las demás personas lo van a notar y van a percibirme como una mujer guapa. Si por el contrario, los demás me etiquetan como una persona inútil, voy a creérmela y terminaré aceptándolo y creyéndomelo aunque no sea cierto. Tanto importa lo que yo piense de mí como lo que los demás perciban de mí.
Sin darse cuenta, los padres son los primeros en etiquetar a sus hijos: el o la gordit@, simpátic@, el buen@, rebelde, etc. Y a partir de ese momento los padres van construyendo nuestros marcos de vida. “El niño simpático” (como es simpático) se tiene que comportar siempre con tal para no desencajar. “La gordita” sigue comiendo porque ese es su rol dentro de la familia. Es importante identificar nuestras propias etiquetas y revisar si estas son positivas o son una limitante para crecer y mejorar como personas. |
Una herramienta muy útil para identificar nuestras etiquetas limitantes es el Coaching, pues nos ayuda a vernos desde otra perspectiva (una perspectiva más amable y más real, positiva y sin letreros). Pues las personas somos más que un chiste, una cara o un cuerpo con sobrepeso. Somos lo que construimos nosotros mismos, día con día.
Si tienes algún comentario al respecto por favor escríbelo en el cuadro de texto de abajo, si te gustó este articulo dale click a la estrella, gracias!