
Por Anthony Vásquez
Cazador de historias
@Thaulh
Cazador de historias
@Thaulh
POCHTECA
La casta de los comerciantes #ViernesDeHistorias
La casta de los comerciantes #ViernesDeHistorias
|
SABADO 4 DE JULIO DE 2015 Desde tiempos inmemoriales surgieron medios para que los humanos se controlaran los unos a los otros, imponiéndose por la ignorancia a base de credos o por la fuerza en guerras; pero más adelante surgieron nuevas y más evolucionadas formas, una de ellas es el comercio, que se basa en la premisa de que siempre habrá quien quiera vender, comprar o cambiar. Así quien controle esta actividad puede controlar a una nación, abriéndose paso a otras sin importar religión alguna y manejando las guerras a beneficio propio. Esta premisa era explotada de excelente forma en el imperio azteca por un grupo de hombres conocidos como pochtecas, comerciantes exteriores que eran dueños del derecho a exportar e importar mercancías entre los pueblos mesoamericanos.
|
A diferencia de los comerciantes interiores, los pochtecas efectuaban operaciones de "gran escala" viajando en caravanas hasta los lugares más distantes, que podía ser desde el norte del actual México hasta las selvas centroamericanas de Nicaragua.
Como actividades secundarias también la hacían de ojos y oídos del imperio, una suerte de espías, que incluso viajaban custodiados por guerreros, muchos de ellos propiedad del mismo líder; estos líderes vivían la mayoría en los alrededores de Tenochtitlán, dentro de un barrio especifico y exclusivo, hombres acaudalados que no dudaban en ser mayordomos de "fiestas" dedicadas a diversos dioses. Este grupo también pesaba en la toma de decisiones, ya fuese por la fuerza o con su solo apoyo moral al gobernante en turno.
Acceder a esta élite no era vetado si se tenían los recursos suficientes para hacerlo, derechos que una vez obtenidos pasaban de padre a hijo y así sucesivamente, su éxito dependía de como en la actualidad de las rutas de mercado y como se desenvolvieran. Con la caída del imperio azteca el grupo de los pochtecas también vio su fin, sin embargo, esos hombres conocedores de los caminos sirvieron después para que los colonizadores se expandieran. |
Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el la sección de contacto o en nuestras cuentas de redes sociales.