
LA PSEUDO MEDICINA
El maltrato de osos en Asia
El maltrato de osos en Asia
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La medicina tradicional, sin
duda alguna es la base de la medicina moderna, el uso de plantas medicinales
para tratar dolencias, enfermedades e infecciones es ampliamente conocido y
útil aún hoy. Pero igualmente existen las curas “milagrosas”, aquellas que,
lucrando con el sufrimiento de especies animales, muchas veces en riesgo de
extinción son mucho más promovidas por la
ignorancia de la gente que sin pensarlo cae en la sugestión de sentirse curada.
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los protectores de animales en Asia es en las granjas de osos, las que a pesar de estar prohibidas en varios países (menos en China) se les dan muchas facilidades de operar en la ilegalidad. |
En las granjas de osos se
tienen encerrados a un gran número de estos animales, en su mayoría osos negros
asiáticos (Ursus thibetanus) en jaulas donde apenas tienen suficiente espacio
para girar y sentarse y a veces ni eso, ya que los mantienen recostados e
inmóviles, los métodos difieren de una granja a otra. Y todo para obtener la
bilis con la que prometen curar desde la resaca o la tos hasta el cáncer.
Al inicio se obtenía matando
al animal y arrancándole la vesícula directamente pero los coreanos
desarrollaron una técnica que les traía beneficios más grandes. Actualmente para
conseguirla se hace una incisión en el vientre del oso, por donde se inserta un
catéter que llega hasta su vesícula biliar de donde goteara constantemente la
bilis a recipientes debajo de la jaula. Otras técnicas consisten en insertar
una aguja directamente en la vesícula biliar del oso y “ordeñarla” hasta 2
veces al día. Muchos osos se golpean contra la jaula en un intento de
deshacerse el catéter, para esto se les injerta una placa metálica que evita
que se quiten el catéter, que cierre la herida y facilita en gran medida la
extracción.
Los osos presentan un gran numero de lesiones, principalmente en su abdomen, donde pueden tener infectado el orificio por donde se extrae la bilis, perdida de miembros, uñas y colmillos rotos como resultado de los golpes que les propinan los cuidadores de las granjas cuando los osos muerden los barrotes en un intento inútil por escapar, desnutrición, ceguera, artritis, ulceras, laceraciones varias en el cuerpo. Sumado a esto el daño psicológico es enorme. La especie de oso negro asiático, también conocido como oso luna por la mancha que tiene en el pecho se encuentra en un riesgo alto de extinción, se estima que apenas unos 10,000 especímenes viven en la naturaleza, pero la amplia demanda de estos hace que los cazadores furtivos amenacen estos números continuamente. Aunque existen legislaciones en contra de la cacería y las granjas la corrupción y ambición de las autoridades pasan por alto el sufrimiento al que se les somete a estos animales. |
El precio que se cobra por
este líquido puede llegar hasta a los 430 euros el litro. Se sabe de diferentes
métodos alternativos a la bilis de oso que pueden ser usados, muchas plantas
contienen componentes químicos iguales y que han sido comprobados, pero es
difícil cambiar el pensamiento de la gente, después de que esta cura se ha
usado desde hace unos 3000 años.
Varias organizaciones de los derechos animales se han unido a la lucha para eliminar las granjas, como la Fundación para Animales de Asia (AAF) y la Asociación Fauna Free. Los osos rescatados son enviados a santuarios donde se intenta curar sus heridas físicas y psicológicas para que puedan llevar una vida tranquila.
Varias organizaciones de los derechos animales se han unido a la lucha para eliminar las granjas, como la Fundación para Animales de Asia (AAF) y la Asociación Fauna Free. Los osos rescatados son enviados a santuarios donde se intenta curar sus heridas físicas y psicológicas para que puedan llevar una vida tranquila.
Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el la sección de foro o en nuestras cuentas de Twitter y Facebook.