Q10
¿Quieres más energía?
JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2014
¿Qué hace que nuestro corazón palpite? (Y no estoy hablando de ver pasar a nuestro amor) vámonos a un nivel más elemental, en el interior de la célula, en un lugar que se llama mitocondria hay una sustancia que se llama coenzima Q10. Esta es necesaria para liberar la energía de las células, sin esta no se puede hacer nada. ¿Cómo la encontraron? En 1957 los investigadores hallaron en el corazón de las reses algo que parecía ser básico para producir la energía en las celulas vivas. Lo analizaron y encontraron la quinona, una sustancia que forma parte de un grupo de otras sustancias que se encuentran en todos los animales y plantas que usan oxígeno. Los primeros investigadores llamaron a esta sustancia ubiquinona, que quiere decir que la quinona se encuentra en todas partes. La estructura básica de la quinona difiere ligeramente de un ser vivo a otro, en los seres humanos, la quinona tiene 10 unidades en una cadena de moléculas. En la década de los sesenta los investigadores descubrieron que la ubiquinona en los humanos es una coenzima muy importante, de modo que la llamaron coenzima Q10 |
|
La Q10 trabaja en la mitocondria de las células, estas son nuestras
mini plantas de energía que proveen toda la energía que hace funcionar a todo
el organismo. En un proceso muy complejo, que no me pidan que explique por
aquí. La Q10 envía pequeñas partículas
con cargas eléctricas que entran y salen de la mitocondria, acompañadas de las
tres enzimas esenciales necesarias para generar energía, sin la Q10 el proceso
se detendría.
Q10 para el corazón
Puede ser muy útil para el tratamiento de algunos tipos de enfermedades cardiacas. En varios estudios serios, la coenzima Q10 ha demostrado ser especialmente buena para personas que padecen insuficiencia cardiaca. El mayor beneficio parece provenir de la forma en que la Q10 mejora el flujo de energía en la mitocondria. El musculo del corazón tiene mayor cantidad de mitocondrias que cualquier otro órgano y también tiene o debe de tener el nivel más alto de Q10. Sin embargo, es frecuente que las personas con deficiencia cardiaca tengan niveles bajos de coenzima Q10 lo que explica por que suele mejorar cuando empiezan a tomarla. Su corazón bombea con más fuerza y la sangre circula mejor. La Q10 no suele presentar efectos secundarios, si padeces cualquier tipo de enfermedad cardiaca obviamente es necesario que visites a un cardiólogo y nutriólogo para que te digan la dosis adecuada y tendrán que pasar varias semanas para que notes la mejoría, se debe tomar junto con los medicamentos que te han recetado ya que esto no sustituye el tratamiento farmacológico. |
¿Cómo bajar la presión sanguínea?
La Q10 ayuda a bajar la presión alta a causa de un problema cardiaco, el proceso es el siguiente: la Q10 ayuda a que el corazón funcione mejor, y al bombear con mayor eficiencia, la presión desciende. Cuando la presión es alta sin que haya una causa aparente conocida (hipertensión esencial) la coenzima Q10 también ayuda a bajar la presión. Casi el 50% por ciento de la persona que padecen hipertensión esencial tienen en su organismo muy pocas reservas de coenzima Q10. Si eres una de ellas puedes reponer el faltante con complementos. Sería importante que consultaras con tu médico para que te realicen unos estudios y saber qué cantidad tienes ya que si estas en un nivel óptimo tomar complementos de este será solo una pérdida de tiempo y dinero. Una característica de la Q10 es que sus efectos no pueden apreciarse de la noche a la mañana, así que se constante.
Otros beneficios de la coenzima Q10
Mejora la inmunidad: los niveles de Q10 descienden cuando se padece una enfermedad grave, así que niveles óptimos reforzar el sistema inmunitario. Si hablamos de energía ¿qué es lo que pensamos? Ejercicio ¿no? Pues así es, mejora el rendimiento atlético debido a que la coenzima es tan importante para producir energía en el organismo, muchos atletas profesionales están interesados en ella. Y como tip mientras se tenga una mejor condición física mejor funcionan los complementos de la coenzima Q10, ya que mejora la energía es bueno para las personas que trabajan muchas horas al día.
La Q10 ayuda a bajar la presión alta a causa de un problema cardiaco, el proceso es el siguiente: la Q10 ayuda a que el corazón funcione mejor, y al bombear con mayor eficiencia, la presión desciende. Cuando la presión es alta sin que haya una causa aparente conocida (hipertensión esencial) la coenzima Q10 también ayuda a bajar la presión. Casi el 50% por ciento de la persona que padecen hipertensión esencial tienen en su organismo muy pocas reservas de coenzima Q10. Si eres una de ellas puedes reponer el faltante con complementos. Sería importante que consultaras con tu médico para que te realicen unos estudios y saber qué cantidad tienes ya que si estas en un nivel óptimo tomar complementos de este será solo una pérdida de tiempo y dinero. Una característica de la Q10 es que sus efectos no pueden apreciarse de la noche a la mañana, así que se constante.
Otros beneficios de la coenzima Q10
Mejora la inmunidad: los niveles de Q10 descienden cuando se padece una enfermedad grave, así que niveles óptimos reforzar el sistema inmunitario. Si hablamos de energía ¿qué es lo que pensamos? Ejercicio ¿no? Pues así es, mejora el rendimiento atlético debido a que la coenzima es tan importante para producir energía en el organismo, muchos atletas profesionales están interesados en ella. Y como tip mientras se tenga una mejor condición física mejor funcionan los complementos de la coenzima Q10, ya que mejora la energía es bueno para las personas que trabajan muchas horas al día.
¿Cómo conseguirlo?
Pues se encuentra en el pescado azul, carne de res, arroz integral, soya, cacahuates, pero la mejor fuente son los complementos ya que se tiene que consumir como 800 gr. de cacahuates para llegarle a una buena dosis así que la mejor opción es tomarlo aparte, hay pastillas, tabletas masticables, gelcaps que yo recomiendo ya que son fáciles de tragar y le dan a tu cuerpo la grasa necesaria para que se absorba mejor la Q10.
Como siempre te recomiendo que visites a tu médico y a tu nutriólogo de confianza para que te de una orientación más personalizada, claro no me puedo ir sin recordarles que tengan una dieta variada para que puedan cubrir las necesidades de su cuerpo con toda esa gamma de alimentos.
Espero les haya gustado este articulo
Saludines de su Nutrióloga J
Pues se encuentra en el pescado azul, carne de res, arroz integral, soya, cacahuates, pero la mejor fuente son los complementos ya que se tiene que consumir como 800 gr. de cacahuates para llegarle a una buena dosis así que la mejor opción es tomarlo aparte, hay pastillas, tabletas masticables, gelcaps que yo recomiendo ya que son fáciles de tragar y le dan a tu cuerpo la grasa necesaria para que se absorba mejor la Q10.
Como siempre te recomiendo que visites a tu médico y a tu nutriólogo de confianza para que te de una orientación más personalizada, claro no me puedo ir sin recordarles que tengan una dieta variada para que puedan cubrir las necesidades de su cuerpo con toda esa gamma de alimentos.
Espero les haya gustado este articulo
Saludines de su Nutrióloga J
Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el cuadro al final de este texto. Si te gustó este articulo dale click a la estrella. ¡Gracias!