TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

STAR TREK: EN LA OSCURIDAD
JJ Abrams busca deslumbrar con la segunda entrega de la mítica serie... ¡larga y prospera vida!


Por Tania Rubio @TaniaRubio    16 DE MAYO DE 2013

Trekkie: Admitido por el Diccionario Oxford, este término es utilizado para referirse a los fanáticos devotos de la franquicia televisiva y cinematográfica Star Trek o Viaje a las Estrellas. El término fue acuñado en los años sesenta por el propio Gene Roddenberry, director y productor de la aclamada serie de ciencia ficción.

¿Por qué empezar definiendo qué es un trekkie? Porque el contar con un término específico para designar a los seguidores de esta serie en particular, sugiere el gran impacto y penetración de esta historia dentro de la audiencia ya por más de 5 décadas; lo cual sin duda, puede implicar un reto significativo para quien decide reinventar este universo tan posicionado en el recuerdo de muchos. Desarrollar una película a partir de una serie icónica que para muchos fanáticos y espectadores resulta de culto, no es una tarea sencilla.  JJ Abrams logró hacerlo exitosamente en el 2009 con la primera parte de esta saga, y nos complace ratificar que una vez más lo logra con resultados igualmente satisfactorios. 

Aunque en lo personal, no soy trekkie ni soy muy cercana a la serie, esta nueva visión del mundo Star Trek me invitaría quizá a considerarlo. “En la Oscuridad” es una secuela contundente y redonda que busca asegurar una “vida larga y próspera” en celuloide a la clásica serie y a sus personajes.

La apertura de la cinta inicia con un ritmo vertiginoso. Plagada de efectos visuales impactantes, el director se decide por una secuencia de acción de grandes vuelos para introducirnos en esta nueva historia. Rememorando el estilo de una emocionante persecución al estilo Indiana Jones, vemos a la famosa tripulación del USS Enterprise pelear por salvar un planeta de su propia autodestrucción. El capitán Kirk deberá tomar una decisión para salvar a su hombre más importante pero también su amigo, el Señor Spock. 
Imagen
Imagen
La lógica vulcana contra la emoción humana: esa será la línea argumental de esta película y queda de manifiesto desde esta secuencia inaugural…
Con este ritmo inicial plagado de efectos especiales, emoción y aventura, 
JJ Abrams le plantea al espectador la grandiosidad visual y la dosis de acción que no decaerá en toda la cinta.  El realizador ya no necesita hacer la presentación de sus personajes, éstos son viejos conocidos o al menos identificados por la nuevas generaciones a partir de la cinta anterior.

En esta ocasión, el joven Capitán Jim Tiberius Kirk -interpretado con frescura por Chris Pine- nuevamente se encuentra “en problemas” debido a su arrojo e instinto, por lo general acertado aunque rebelde.  Sin embargo, su castigo no dura mucho tiempo ya que nuevamente deberá asumir el control de su nave y de su gente para una nueva misión, de la cual él mismo desconoce los alcances e implicaciones finales.
El centro de operaciones donde se celebra una reunión con los oficiales de más alto rango, se ve súbita y sorpresivamente bajo ataque. Una enorme explosión que tiene como resultado algunas sensibles víctimas y la necesidad de castigar a quien perpetuó semejante ataque terrorista, será la motivación del argumento esta vez.
Kirk acompañado de su inseparable equipo y sus diversas habilidades tomarán la acción bajo sus manos. El mismo reparto de la primera entrega de esta nueva saga, nuevamente despliega buena química que permite la empatía de la audiencia con estos personajes (más que familiares para algunos y singulares para quienes apenas los conocen).  Zachary Quinto repite su papel como Spock con exactitud y método, ahora involucrado con la Teniente Uhura (Zoe Saldaña). El resto de los personajes tales como “Huesos”, Scotty, Sulu, Chekov, Pine y Carol, complementan el trabajo del elenco con sus ocurrencias y conservando el mismo ritmo ligero de comedia y acción tan bien logrado por todo el reparto.

De esta manera, la tripulación del USS Enterprise deberá emprender una nueva misión: perseguir al criminal John Harrison, para cazarlo y someterlo.  Sin embargo, Harrison es un personaje misterioso con un origen incierto, que es mucho más de lo que se alcanza a percibir, por lo que puede ser un ¿enemigo? difícil de vencer capaz de entregar más de una sorpresa en la trama pero también de emocionar a los admiradores trekkies. 

En este sentido, cabe destacar la interpretación del británico Benedict Cumberbatch (popular por su personaje de Sherlock en la popular serie de la BBC de mismo nombre).  Cumberbatch le agrega esa personalidad teatral así como la mirada helada y retadora necesaria para el aparente villano de esta cinta, representando el justo balance dentro del ensamble de actores; todos, en el tono adecuado para una aventura cinematográfica de este tipo.

Imagen
Imagen
La película como lo mencionamos con anterioridad, se basa en la creciente amistad de Kirk y Spock. Pine como Kirk, nos muestra esta vez a un héroe emocional e impulsivo, más que a un joven engreído; mientras Zachary Quinto le da credibilidad a ese vulcano que se debate eternamente entre la lógica y frialdad racional de su raza, y la calidez de la emoción humana. Todo esto, aderezado por la suficiente dosis de efectos especiales, acción y aventura que toma el ritmo vertiginoso y atrayente de la apertura de la cinta y lo logra conservar durante las poco más de dos horas de duración.

Atrás quedaron los escenarios acartonados de la serie sesentera y la moraleja de sus episodios. JJ Abrams acompañado de su equipo de producción nos entrega una cinta plagada de espectaculares efectos especiales que no constituyen en sí mismos la historia que aunque sencilla, está bien contada.  El cineasta se muestra cómodo en la realización de secuencias de acción a gran escala pero también en el manejo de sus actores. 
Si bien, la cinta no rompe esquemas de ningún tipo, sí logra conjugar con éxito todos los ingredientes de un gran blockbuster de verano, una de esas producciones llenas de aventura y entretenimiento que entretienen al espectador hasta que éste abandona la sala contagiado por la misma emoción.

Abrams manifiesta su admiración por Spielberg, por Lucas, incluso por Cameron a través de su trabajo, el cual se ve claramente influenciado por estos
cineastas responsables de tantos éxitos que han definido el concepto de
“blockbuster fílmico”. Con su designación, como el nuevo “capitán” al frente de
una aventura aún más grande y con más aficionados de nombre “Star Wars”, esta entrega de Viaje a las Estrellas -al igual que su predecesora- eleva las
expectativas y nos alienta a imaginar la aventura que el cineasta deberá emprender para contar una nueva historia de una de las franquicias más importantes en la historia del cine y la mercadotecnia, ahora bajo la tutela de
los estudios Disney.

La utilización del 3D en el caso de Star Trek: En la Oscuridad, es notable y aunque a algunos espectadores puede llegar a marearlos, los planos de profundidad y la combinación de escenas de gran acción, muestran una técnica
depurada de esta nueva herramienta. Así que la recomendación si les es posible y no les disgusta la tercera dimensión, es verla en este formato y en pantalla IMAX. Si como yo, deciden agregar una dimensión más para experimentar (4DX), no es necesario, pero la experiencia completa puede ser sumamente entretenida. La banda sonora que revive las piezas musicales más conocidas de la serie se suma finalmente a todos estos ingredientes que nos darán como resultado un embriagante “cocktail” cinematográfico que si bien no utiliza ingredientes muy sofisticados, es un espectáculo ideal para el verano.



Imagen
Tus comentarios son muy importantes, si te gusto este articulo dale click a la estrella o deja tu acotación en el espacio de abajo. Gracias!
comments powered by Disqus
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.