SÚPER CRIATURAS
El origen del "sentido arácnido"
Por Elisa Villarreal @Pokemonera 6 DE AGOSTO DE 2013
Adaptación arácnida
En los comics de Marvel, el Hombre Araña nos sorprende con sus grandes habilidades que parecen derivarse de las características de la araña que alteró su ADN con una mordida. Es entonces, que vemos columpiarse a este personaje de historieta y nos preguntamos si en realidad existe un antecedente científico que nos permita explicar estas habilidades adquiridas: una súper fuerza, el poder de realizar saltos a gran distancia, la facultad de lanzar telaraña con precisión y darle diversas formas, trepar por los muros y por supuesto, lo más sobresaliente: el sentido arácnido. En la vida real, los arácnidos han desarrollado muchos métodos que les permiten ser considerados unos de los cazadores más exitosos de la naturaleza. |
Por ejemplo, la araña escupidora (Scytodes globula) -también llamada ‘araña tigre’ por sus colores-, tiene una estrategia muy interesante: no teje telarañas como la gran mayoría de los arácnidos de su especie. Esta variedad mide la distancia hacia su víctima con las patas delanteras, y en el momento en que logra acercarse lo suficiente, arroja una red de telaraña que atrapa a su presa y la inmoviliza, mientras se alimenta de ella. En cuanto a la telaraña que producen estos animales, recientemente se descubrió una especie que produce la tela mas resistente de todas: la Caerostris darwini. Esta araña genera una sólida tela, que puede extender hasta 25 metros y capturar un gran número de presas, a pesar de que los machos de la especie solo miden 6mm y las hembras pueden llegar a alcanzar hasta 18mm.
|
La viuda negra por su parte, es
capaz de crear una telaraña especial de forma vertical, con cierta semejanza a un
embudo, que utiliza como trampa para cazar a sus presas. En el momento preciso en el que algún insecto
toca un hilo de esta compleja telaraña, dicha estructura se desprende de la
superficie y levanta a la presa para dejarla colgada, aguardando a que la viuda
negra pueda devorarla.
Ahora bien, ¿existe el llamado sentido arácnido? Como tal, ninguna araña posee este sentido sobrenatural; sin embargo, la suma de todas sus capacidades, da origen a esta percepción sobre los arácnidos, que en realidad proviene de su propia naturaleza. Los arácnidos tienen 8 ojos, por lo que cuentan con visión periférica de 360 grados; los pelos que cubren su cuerpo son sensibles a detectar cualquier cambio de presión en el ambiente, la velocidad del viento o cualquier vibración minúscula en los alrededores. También poseen unos colmillos (quelíceros) a través de los que inyectan veneno a sus víctimas y algunas especies incluso pueden modificar su apariencia para parecer hormigas o mantis.
Cabe destacar por supuesto, que las arañas son productoras de telaraña, que es sin duda, una de las sustancias orgánicas más resistentes de la naturaleza. |
El tiempo y la necesidad de superar las circunstancias adversas del medio ambiente, así como la posibilidad de hacer frente a las habilidades y mecanismos de defensa de otras arañas y de sus presas, ha fortalecido a los arácnidos para hacerlos seres capaces de sobrevivir en nuestros tiempos hasta convertirse en auténticos súper-criaturas.
Tus comentarios son muy importantes, si te gusto este articulo dale click a la estrella o deja tu acotación en el espacio de abajo. Gracias!