TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

Imagen
Por Elisa Villarreal 
Editora Senior
@Pokemonera


SUEÑOS DE TESLA
Tras la búsqueda de energías alternas                                                                                                                                                           #CienciaConPoke

Imagen
VIERNES 3 DE JULIO DE 2015
Se nos ha ido la luz la mayoría de las veces, o los gastos que tenemos que pagar por el consumo de la electricidad se van volviendo más altos,  y aunque suene descabellado, la electricidad es tan importante ya como el poder abastecernos de comida, más en los países industrializados.

Al parecer  Tesla estaba muy consciente de que necesitaríamos electricidad, pero él lo imaginaba sin tantos cables, por cierto,  ya  los teléfonos no necesitan estar  pegados a un cable, salvo que necesitamos recargarlos pero eso va cambiando van surgiendo inventos que mejoran en su uso , el telégrafo inalámbrico ,el control de la TV , ya no te paras a cambiarle a la perilla, el control de los video juegos , el wi-fi de tu internet que antes te peleabas con el cable porque  no se ajustaba, aún se usa pero se está volviendo obsoleto, todos son  pequeños avances para desenchufarnos .
Aquí  llega lo que Tesla sugería, Electricidad libre de cables y casi casi gratis, pero hay que dar mantenimiento y eso no es gratis. Se le llama Efecto Tesla a lo que es la transmisión inalámbrica de energía a dispositivos electrónicos que el había demostrado y que estuvo trabajando en el proyecto Wardenclyffe Tower .
En 1899 se logró a transmitir de forma inalámbrica energía para iluminar 200 bombillas a una distancia de cerca de 42 kilómetros.

Y parece ser que después de más de un siglo, alguien finalmente logró acercarse  al proyecto que Nikola Tesla estuvo trabajando sobre la transferencia de energía eléctrica sin cables.

Fueron  los científicos japoneses quienes por primera vez tuvieron éxito en la transmisión de la electricidad de forma inalámbrica a través del aire. Estos fueron hechos por Investigadores de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) quienes lograron transferir 1,8 kilovatios de potencia a través de un receptor de  microondas ubicado a una distancia de 55 metros. Se podría pensar que no es una distancia tan impresionante, y que la energía entregada sólo era suficiente para alimentar un hervidor eléctrico, pero el experimento abre nuevas perspectivas de investigación de energías alternativas.

En particular, la tecnología similar podría ser utilizado para recoger la energía solar en el espacio hacía  la Tierra. De hecho, así es como la Estación Espacial Internacional está  trabajando porque  convierte la luz solar en corriente eléctrica con la ayuda de las células solares colocadas en sus alas de paneles solares.

Desde hace años, los investigadores JAXA han sido implicados en el proyecto de Sistemas de Energía Solar Espacial (SSPS) que tiene como objetivo la construcción de una planta de energía solar en el espacio, que recogería la luz solar, y que la convierten en microondas o rayos láser para  transportarlos a la Tierra.
Imagen
Nikola Tesla demuestra la transmisión de energía "inalámbrica" en su laboratorio Houston Street marzo 1899. Fotógrafo desconocido.
La planta se encuentra en órbita geoestacionaria de nuestro planeta, a una altitud de aproximadamente 36.000 km. y entrega la energía a un centro de recepción en la planta. Sin embargo, este ambicioso proyecto podría no implementarse aún porque hay una serie de cuestiones técnicas que se deben resolver.

Lo que ayer fue ciencia ficción ahora va convirtiéndose en algo real e importante para la existencia humana.

Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el la sección de contacto o en nuestras cuentas de redes sociales.

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.