TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

Picture
Por Yocelin Cedillo
Nutriologa
Imagen

TODOS SOMOS DIFERENTES
Ten cuidado con las recomendaciones de dietas o multivitamínicos

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
En este artículo quiero hablar de algo muy común que encuentro en mis consultas. Las preguntas de mis pacientes “el primo de un amigo está tomando un multivitaminico y dice que se siente con más fuerza, ¿lo puedo tomar yo?” “Mi vecina hizo la dieta X y bajo 15 kilos en 5 días ¿puedo hacerla yo? ¿Le puedo pasar mi régimen a mi tía Lupita que vive del otro lado del charco? Y así fluyen preguntas similares.”

Todos somos completamente diferentes y necesitamos cosas distintas, aun teniendo la misma enfermedad las dosis de  vitaminas y minerales  depende de la persona. Tenemos una base que son las RDA, estas son las raciones dietéticas recomendadas por el consejo de Nutrición y Alimentos del Instituto de Medicina de la Academia Estadounidense de Ciencias, ahí establecieron las cantidades mínimas diarias que son necesarias para un organismo sano.

Cuando empieces a tomar tus vitaminas no notaras cambios inmediatos con la mayoría, (no es magia)  la mejoría ira poco a poco manifestándose a lo largo de varias semanas o incluso meses (dependiendo de la vitamina o el mineral). Puede ser que te percates de que te vas sintiendo mejor en general, con más energía y optimismo. Los padecimientos molestos, como las gripas prologadas, alergias podrán curarse fácilmente. Si padeces enfermedades crónicas como la diabetes, podrás comprobar que los síntomas son más fáciles de controlar y que mejoran algunos efectos secundarios y complicaciones.
Imagen


Sin embargo, lo más importante de los complementos son las enfermedades que puedes evitar al tomar vitaminas y minerales extra como parte de una alimentación sana, estarás previniendo problemas posteriores como la osteoporosis, el cáncer, las enfermedades cardiacas, el infarto y la senilidad.

La cantidad que debe tomar dependerá de su estado de salud, así como su historial médico familiar, sexo y edad. Los niños y los adolescentes crecen con rapidez, para fomentar su crecimiento necesitan de una buena nutrición, incluyendo muchas vitaminas y minerales. Desgraciadamente, los niños de hoy no siempre comen lo que necesitan y últimamente nuestra sociedad se ve afectada por el sobrepeso y obesidad. ¿Pero cómo podemos estar seguros de que estén consumiendo todas las vitaminas que necesitan?

La respuesta funciona no solo para ellos. “Debemos de asegurarnos de que coman una gran variedad de alimentos, incluyendo mucha fruta y verduras frescas, de esta manera cumplirán con los nutrimentos que su cuerpo necesita. 
Imagen
Conforme los años pasan, cambia el organismo al igual que sus necesidades nutricionales.  Por ejemplo, cuando se llega a los 65 años, simplemente no se absorbe tan bien la vitamina D y algunas vitaminas del complejo B como antes. Si tú eres una mujer de esta edad necesitas más calcio y menos hierro. 

Es importante consultar con un nutriólogo sobre sus necesidades de vitaminas y minerales, ya que se debe asegurar de estar obteniendo todo el complejo B especialmente tiamina, riboflavina, piridoxina y cobalamina. Debido a que la capacidad para absorber las vitaminas del complejo B disminuye  con la edad. También necesita asegurarse de estar obteniendo suficiente vitamina E, C, hierro, calcio, magnesio y zinc.

Vitaminas para los vegetarianos

Debido a que los vegetarianos y los veganos no comen carne y en estos casos no comen ningún alimento de origen animal es preciso asegurarse de que estén obteniendo suficientes vitaminas y minerales en sus alimentos. Esto es más o menos fácil con un poco de planeación y un buen conocimiento de las sustancias que contienen sus alimentos. Incluso los vegetarianos y veganos pueden presentar carencia de algunos nutrientes, especialmente del complejo B, el calcio, y el hierro. Para estar seguros, recomendamos un buen complemento multivitanimico, especialmente para los niños que no consumen productos de origen animal.

Además de tener muy en cuenta sus niveles de homocisteina, ya que en ellos se puede presentar un aumento y esto se asocia con aterosclerosis y enfermedad cardiovascular.

Más factores que debemos observar:
El colesterol alto

Nos preocupamos tanto por el colesterol en estos días que algunas veces nos olvidamos que es necesario para la vida.  Si ¡aunque no lo creas!  El colesterol es una grasa que se necesita en el organismo para producir membranas celulares y diversas hormonas, entre otras funciones importantes. Gran parte del colesterol se produce en el hígado (EL 70% aprox), pero también se obtiene al ingerir alimentos de origen animal.

Seguramente han tratado de mezclar aceite y el agua, y que pasa? Bueno….lo mismo pasa aquí,  el colesterol y la sangre no se mezclan. Para llevar al colesterol a donde tiene que ir, el hígado lo cubre de una capa de proteínas.  La proteína mantiene al colesterol unido para que no floten en la sangre y el nombre técnico de este súper combo es lipoproteína.

En especial hay dos tipos de lipoproteína. Lipoproteína de baja densidad  LDL, Lipoproteína de alta densidad HDL (por sus siglas en ingles). Demasiado colesterol HDL en la sangre puede causar aterosclerosis, ósea que el flujo de sangre que pasa por las arterias baja debido a una placa de colesterol que le obstruye el paso, es por esto que a menudo podemos escuchar que es el llamado colesterol malo. ¿Pero que hace el colesterol bueno?  En realidad ayuda a eliminar el colesterol malo de la sangre obviamente lo ideal es tener un nivel bajo de HDL y un nivel alto de LDL. Para saber esto es necesario hacerse unos estudios de colesterol en sangre, en donde medirán las cantidades de estos, para asegurarse que los resultados son exactos no comas nada por 12 horas previas al estudio.

Comer menos grasa, hacer más ejercicio, dejar de fumar, son pasos muy importantes y bueno definitivamente las vitaminas ayudan mucho en estos padecimientos como la vitamina C. 
Imagen
Esto son algunas cosas que debemos tener en cuenta para diseñar una dieta y mandar algún complemento.

Como pueden ver son muchos factores los que tomamos en cuenta, así que por favor no se aventuren a tomar medicamentos, hacer dietas y demás por recomendación de otra persona que no sea un profesional de salud.

Como siempre les recomiendo que antes de tomar algo pidan la opinión de un medico, o en este caso de un Nutriólogo, ellos sabrán lo que su cuerpo necesita y podrán tener mejores resultados.

¡Un saludo a mis amigos veganos! :)

Nos gusta leer tus comentarios, te invitamos a que los escribas en el la sección de foro  o en nuestras cuentas de Twitter y Facebook

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.