TARATARA
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS
  • SECCIONES
    • Bienestar
    • Celebridades
    • Cultura Hipster
    • Entrevistas
    • Glamour
    • Perspectiva Deportiva
    • Playlist
  • STAFF
  • CONTACTO
  • FRASES Y PENSAMIENTOS

Un buen invitado
Puntos para lograr serlo


Por Gabriela Martínez @cimagenyprotoco    1 DE MAYO DE 2013

"Las personas nos reciben como nos vemos y nos despiden como nos comportamos"
Así como les comenté hace un par de semanas de los puntos a seguir para lograr ser un buen anfitrión, en esta ocasión quiero mencionar los puntos para lograr ser un “buen invitado”.
  • Confirmar o cancelar nuestra asistencia 
    Por cuestiones de presupuesto y cantidades, todos los eventos se planifican de acuerdo al número de asistentes, así que el anfitrión agradecerá saber si podrás ir, o no.

  • Seguir las especificaciones sugeridas de la invitación
    Si la invitación es “con niños” adelante, los niños puede asistir. Pero si por el contrario, se indica específicamente que es un evento para personas adultas, hay que respetar la decisión del anfitrión. Si el evento es en jardín, no significa que la mascota esté invitada también, así que si tienes dudas de algún detalle, es mejor preguntar a tiempo que pasar un momento incómodo.

  • Ser puntual
    No importa si vivimos en la ciudad más grande y caótica del mundo o en una ciudad pequeña y sin tráfico, siempre hay que prever el tiempo de traslado para llegar a la hora indicada (ni antes, ni después). 

    ¿Porqué llegar temprano si es “sólo” una reunión casual? porque el ser puntual muestra el respeto que tenemos por el tiempo de los demás.

  • Obsequiar un presente al anfitrión
    Nunca hay que llegar con las manos vacías. Un buen regalo para el o la anfitriona, pueden ser flores o una planta pequeña; una botella de vino o una caja de chocolates. Este tipo de regalo es de cortesía y no necesita ser de índole personal.

  • Comportarnos como nos gustaría que se comportaran en nuestra casa
    Esta es una regla básica de convivencia que nos hará conservar por más tiempo nuestras amistades. No ensucies (si ensucias, limpia), sé prudente con las porciones que te sirven (no pidas más, si no te ofrecen) sé cuidados@ con los objetos decorativos y cristalería del anfitrión. El ofrecer ayuda siempre es bien visto y bien recibido.

  • Agradecimiento
    Un buen gesto de cortesía es agradecer (por cualquier medio, ya sea electrónico o físico) el buen momento que pasaron juntos. 


Imagen



Imagen

comments powered by Disqus
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
Foto utilizada con licencia Creative Commons de Vincent Boiteau