Breguet
Calidad Perpetua
JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013
El otro día en el trabajo un joven ruso muy atractivo me invitó a salir y hubiera accedido de no ser porque resulto bastante presumido. Si bien es cierto que no salgo con cualquiera y que me gusta que me inviten los hombres pudientes, una cosa muy distinta es salir con un chico con complejo de inferioridad que necesite de objetos para sentirse poderoso. ¿Dónde quedó la confianza en uno mismo? Debo de reconocer que pongo nerviosos a los hombres por lo bonita que estoy pero se equivocan si creen que me van a deslumbrar con sus accesorios costosos. Tal fue el caso de Dimitri que por traer un Rolex se imaginó que podía salir conmigo. Desgraciadamente no siempre van de la mano el buen gusto con el poder adquisitivo. Estoy segura que muchos de ustedes se cuestionaran mis palabras al tratarse de un reloj de dicha calidad y la realidad es que un Rolex es un finísimo reloj y símbolo de distinción. Pero si me vas a presumir una pieza de lujo, asegúrate de que conozcas su historia, porque por el simple hecho de ser costoso no vas a conseguir mi admiración. Cuando le mencione a Dimitri que su reloj estaba bonito pero que a mí me gustaba más Breguet y sólo puso cara de “no se de que estas hablando” obviamente me di cuenta que se trataba de pura pretensión. |
Por eso, para que a ustedes no les ocurra lo mismo que a Dimitri (en el caso de los hombres) o a ustedes chicas que las quieran impresionar con un reloj fino. Les voy a hablar sobre una marca de relojes con más de 230 años de existencia, la cual ha sido utilizada por grandes personajes de la historia como María Antonieta, el rey Luis XVI de Francia, Napoleón Bonaparte, La reina Victoria de Inglaterra y Winston Churchill entre muchos otros.
La marca a la que me refiero y que ustedes no deben de olvidar a partir de hoy es Breguet...
Breguet no sólo es legendaria por sus clientes sino también por sus creaciones y aportaciones a la relojería, la cual dicho sea de paso no sería la misma de no ser por ellas. ¿Sueno muy exagerada? Ya me lo dirán al finalizar este artículo.
Comencemos desde el inicio…
La marca a la que me refiero y que ustedes no deben de olvidar a partir de hoy es Breguet...
Breguet no sólo es legendaria por sus clientes sino también por sus creaciones y aportaciones a la relojería, la cual dicho sea de paso no sería la misma de no ser por ellas. ¿Sueno muy exagerada? Ya me lo dirán al finalizar este artículo.
Comencemos desde el inicio…
Breguet es fundada en al año de 1775 por un relojero suizo de nombre Abraham Louis Breguet, quién desde la temprana edad de 15 años se fue a vivir a la ciudad de Paris, lugar donde establece su negocio. Su primera gran invención en el mundo de la relojería fue el lanzamiento del que se considera el primer reloj automático de la historia. El “Perpétuelle” como se le conoce a dicha pieza, fue creado en 1780 y estaba equipado con masa oscilante y doble tambor.
Sin embargo, su aportación más famosa y que cambió la historia de la relojería para siempre fue la creación del regulador llamado “Tourbillon” patentada en el año de 1801. Gracias a este maravilloso invento los relojes se convirtieron en máquinas precisas de medir el tiempo, el principio del regulador Tourbillon es el de utilizar la fuerza de gravedad a su favor, evitando que el mecanismo interno se desajuste al mover o girar el reloj como antes ocurría. |
En 1810 crea el primer reloj de pulsera bajo encargo de la reina de Nápoles, el cual le lleva dos años finalizarlo. Posteriormente en 1816 su afamada reputación y dedicación a la relojería de precisión le abren las puertas a la academia de ciencias donde se dedica a perfeccionar sus creaciones.
Más tarde en 1817 logra lo que nadie había hecho hasta la fecha, consigue que el clima no sea mas un factor para el funcionamiento correcto de los relojes por medio de la creación del termómetro trimetálico, el cual evita que la temperatura ambiente de los diferentes lugares del mundo afecte la precisión de los mecanismos. Dichoinvento se le conoce en la actualidad como el “termómetro de Breguet”.
Las innovaciones de Breguet junto con su gran trabajo artesanal lo convirtieron en el relojero con mayor prestigio de la época. A cada una de sus creaciones Breguet les otorgaba un número que servía como referencia para distinguir sus exclusivas piezas de alta relojería. De tal manera tenemos que los tres relojes que diseño Breguet para Napoleón fueron: el N° 38, un reloj de carruaje repetidor con calendario, el N° 178 (el primero en su especie) y un reloj repetidor perpétuelle N° 216.
Más tarde en 1817 logra lo que nadie había hecho hasta la fecha, consigue que el clima no sea mas un factor para el funcionamiento correcto de los relojes por medio de la creación del termómetro trimetálico, el cual evita que la temperatura ambiente de los diferentes lugares del mundo afecte la precisión de los mecanismos. Dichoinvento se le conoce en la actualidad como el “termómetro de Breguet”.
Las innovaciones de Breguet junto con su gran trabajo artesanal lo convirtieron en el relojero con mayor prestigio de la época. A cada una de sus creaciones Breguet les otorgaba un número que servía como referencia para distinguir sus exclusivas piezas de alta relojería. De tal manera tenemos que los tres relojes que diseño Breguet para Napoleón fueron: el N° 38, un reloj de carruaje repetidor con calendario, el N° 178 (el primero en su especie) y un reloj repetidor perpétuelle N° 216.
El reloj de María Antonieta
En la corte francesa de los años 1780, María Antonieta era gran admiradora de Breguet, lo recomendaba con mucho entusiasmo a todo el reino, así como a los miembros más importantes de la corte. Gracias a ella emperadores y enviados diplomáticos de otros reinos se vieron seducidos por sus obras. María Antonieta poseía varios diseños del maestro relojero pero en 1783 le encargó una pieza única, el reloj debía incorporar todo el refinamiento así como las grandes complicaciones y funciones conocidas en aquella época (algo que nadie había podido realizar en una sola pieza). Dichos elementos eran: Calendario Perpetuo, Repetidor de minutos, Termómetro, Cronógrafo, Sistema de protección de golpes y mecanismo de reserva de energía ante la pérdida de cuerda del reloj. |
El costo y el tiempo en apariencia no iban a ser problema, sin embargo, estallo la revolución francesa y María Antonieta junto con su esposo el Rey Luis XVI fueron encarcelados y posteriormente llevados a la guillotina.
Se dice que Maria Antonieta cuando se encontraba en su celda uno de sus últimos deseos fue que le llevaran “un simple reloj Breguet” (dicha pieza posteriormente se volvió una de las más codiciadas). Desafortunadamente Breguet terminó el reloj muchos años después de la revolución francesa y lo tuvo que ocultar como muestra de lealtad para con la reina. Dicho reloj lleva el número 160 y es considerado la obra maestra de Breguet y se le conoce bajo el nombre de “Marie-Antoinette”. Esta pieza ha sido objeto de fascinación y obsesión por los coleccionistas por más de dos siglos pero desafortunadamente el reloj fue robado en 1983 en un museo de Jerusalén (hasta la fecha se desconoce su ubicación). En el 2008 la compañía Breguet creó una réplica basándose en las investigaciones de archivos y dibujos originales intentando ser lo más fiel a la pieza robada. A este nuevo “Marie-Antoinette” se le otorgó el número 1160 en honor al original.
Se dice que Maria Antonieta cuando se encontraba en su celda uno de sus últimos deseos fue que le llevaran “un simple reloj Breguet” (dicha pieza posteriormente se volvió una de las más codiciadas). Desafortunadamente Breguet terminó el reloj muchos años después de la revolución francesa y lo tuvo que ocultar como muestra de lealtad para con la reina. Dicho reloj lleva el número 160 y es considerado la obra maestra de Breguet y se le conoce bajo el nombre de “Marie-Antoinette”. Esta pieza ha sido objeto de fascinación y obsesión por los coleccionistas por más de dos siglos pero desafortunadamente el reloj fue robado en 1983 en un museo de Jerusalén (hasta la fecha se desconoce su ubicación). En el 2008 la compañía Breguet creó una réplica basándose en las investigaciones de archivos y dibujos originales intentando ser lo más fiel a la pieza robada. A este nuevo “Marie-Antoinette” se le otorgó el número 1160 en honor al original.
Breguet falleció el 17 de Septiembre de 1823 a la edad de los 77 años, dejando a su hijo al frente de la firma, quien continuaría exitosamente con su legado aportando de igual manera creaciones al mundo de la relojería como el caso del primer reloj con termómetro de lámina bimetálica. Actualmente la marca Breguet pertenece al grupo Swatch y su sede se encuentra en el Vallée de Joux en Suiza, lugar al que se trasladó en el año de 1976.
Breguet hoy en día además de fabricar relojes de lujo se dedica también a la alta joyería. Sus diseños reflejan las diferentes épocas de la firma pero siguen innovando año tras año y patentando sus creaciones.
Las colecciones femeninas son sin duda mis favoritas, sobre todo la llamada “Reina de Napoles” , cuyos relojes ovalados destacan por sus delicados y refinados trabajos de orfebrería a base de oro enmarcados con carcasas de diamantes y con lecho horario esculpido en coral. |
Esa es la clase de reloj que yo si presumiría, así que por favor no se deje impresionar por relojes costosos, no todo lo que brilla es oro. Sólo espero que no me pase como a María Antonieta y me muera antes de tener una joya como esa en mi muñeca.
XOXO
XOXO
|
Otras Invenciones de Breguet
- Diseño de las famosas agujas de punta abierta conocidas como “agujas Breguet” y de los números árabes Breguet. - Primera esfera con decoración guilloché grabada a mano. - Llave de trinquete denominada “llave Breguet”. - Invención del pare-chute (contra golpes). - Creación del calendario de fecha perpetua, del volante Breguet y del cilindro de rubí. - El primer reloj de “tacto”. - Aparición de las esferas con el círculo horario descentrado. - Invención del ocular de un telescopio astronómico, el cual permite medir “las décimas de segundo y hasta las centésimas de segundo de modo aproximativo” - Creación del “montre à double secondes” o cronómetro de observación, precursor del cronógrafo moderno. |
Si tienes algún comentario sobre el tema o quieres decirme algo lo puedes escribir en el cuadro de texto de abajo, si te gustó este articulo dale click a la estrella, ¡gracias!